El streamer e influenciador español Ibai Llanos ha confirmado oficialmente su próxima visita al Perú en noviembre, impulsado por la masiva acogida del “Mundial de Desayunos” y la contundente victoria del pan con chicharrón peruano en este torneo viral. A través de un video dirigido a su audiencia, Llanos expresó su emoción por probar, por fin, el sánguche que desató una ola de apoyo global.
“¿Cómo no voy a ir a Perú? El mes que viene estaré en Perú, un lugar del que he recibido muchísimo apoyo en los últimos meses por el Mundial de Desayunos y el Pan con Chicharrón”, declaró el popular creador de contenido. Asimismo, anunció que su agenda incluirá una visita a los restaurantes Maido y Central, reconocidos entre los mejores del mundo, y explorará destinos icónicos como Machu Picchu, las Líneas de Nazca, Lima y Arequipa.
La viralización del desayuno peruano
El “Mundial de Desayunos”, una iniciativa creada por Ibai Llanos a inicios de 2025, se convirtió en uno de los fenómenos digitales más destacados del año. La dinámica consistió en una competencia entre 16 desayunos típicos de distintos países, donde los usuarios decidían el ganador mediante sus “me gusta” en las redes sociales del streamer.
La final enfrentó al Pan con Chicharrón de Perú contra la Arepa Reina Pepiada de Venezuela, generando millones de interacciones y una inusual ola de entusiasmo nacional en ambas naciones. Tras una reñida contienda, el representativo peruano se alzó con el título, acumulando más de 12 millones de votos y consolidándose como el desayuno favorito de la comunidad digital.
La búsqueda del mejor sánguche
Con su viaje a la vista, Ibai ha hecho un llamado a sus seguidores para que le recomienden el establecimiento ideal donde degustar el auténtico y mejor pan con chicharrón. Esta petición ha generado expectativa entre sus seguidores peruanos, quienes ya han comenzado a sugerirle diversos locales tradicionales y emblemáticos a lo largo del país.
La visita de una figura de tanta influencia en el mundo digital como Ibai Llanos representa un eco significativo del poder de la cultura gastronómica peruana, que, a través de una dinámica viral, logró captar la atención internacional y atraer a uno de los creadores de contenido más influyentes del momento.









