Expresidente y exprimera dama enfrentan una posible condena de hasta 26 años por presuntos aportes ilícitos del chavismo y Odebrecht.

Este martes 15 de abril marca un momento decisivo en uno de los casos más emblemáticos de la política peruana reciente. Luego de tres años de juicio oral, el Poder Judicial anunciará el fallo de primera instancia en el proceso por presunto lavado de activos contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia. Ambos son acusados de haber recibido fondos irregulares provenientes del régimen venezolano de Hugo Chávez y de la constructora brasileña Odebrecht para financiar las campañas nacionalistas de 2006 y 2011.
La lectura del veredicto está programada para las 9:00 a.m. y estará a cargo de la jueza Nayko Coronado, acompañada por los magistrados Max Vengoa y Juana Caballero, miembros del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional. El fallo podría ser emitido por unanimidad o por mayoría. Según la Fiscalía, el dinero enviado desde Venezuela habría llegado a través de valijas diplomáticas, en operaciones donde habrían participado la exfuncionaria venezolana Virly Torres y el exoperador político Martín Belaunde Lossio, hoy colaborador eficaz.
La acusación del fiscal Germán Juárez solicita una pena de 20 años de prisión para Humala y 26 años y medio para Heredia. Además, el Ministerio Público ha pedido la disolución del Partido Nacionalista Peruano y de la empresa Todo Graph, supuestamente creada para introducir fondos ilícitos al sistema financiero. Por su parte, la defensa del exmandatario, liderada por el exministro Wilfredo Pedraza, ha manifestado su confianza en que el tribunal emita una sentencia absolutoria. Pedraza confirmó que Humala asistirá personalmente a la lectura del fallo.
La Procuraduría también ha solicitado una reparación civil de 20 millones de soles a los acusados, una suma que se sumaría a las posibles consecuencias penales del proceso. En caso de dictarse una condena, esta podría quedar suspendida hasta que sea ratificada en segunda instancia por una sala superior.