Durante el Snapdragon Summit 2025, Google reveló sus ambiciosos planes para desarrollar una plataforma que combine Android y ChromeOS, con el objetivo de llevar la experiencia de Android a las computadoras de escritorio. Este paso busca intensificar la competencia con Windows y otros sistemas operativos tradicionales, proporcionando una alternativa robusta y multifuncional para los usuarios de PC.
El futuro de esta plataforma implica una reestructuración técnica de ambos sistemas operativos, creando un entorno único que funcione de manera eficiente en móviles, tablets y computadoras. Android 16, la versión más reciente del sistema operativo móvil, ya incorpora diversas características pensadas para el entorno de escritorio, tales como ventanas ajustables y la gestión de escritorios virtuales. Estas funcionalidades, que anteriormente eran exclusivas de versiones personalizadas por algunos fabricantes, ahora se consolidan en una actualización oficial de Google.
Para llevar a cabo este proyecto, Google ha establecido una colaboración con Qualcomm, quien presentó su nuevo procesador Snapdragon X2 Elite. Este chip de última generación está diseñado para brindar soporte avanzado a la nueva generación de dispositivos Android en formato PC, mejorando aspectos cruciales como el diseño, el funcionamiento silencioso y la autonomía de la batería.
La integración de la inteligencia artificial Gemini de Google también formará parte de esta iniciativa, ampliando el ecosistema Android y la comunidad de desarrolladores para la informática de escritorio. A medida que los chips ARM continúan ganando potencia y popularidad, esta unificación permitirá a Google competir de manera más efectiva contra Microsoft y otros proveedores tradicionales en el mercado de computadoras personales.
Los ejecutivos de Google y Qualcomm han mostrado su entusiasmo por este innovador enfoque, y se espera que los primeros dispositivos que implementen esta plataforma comiencen a lanzarse al mercado en 2026. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la estrategia de Google, ampliando su alcance en un sector de la tecnología donde ha buscado un crecimiento sostenido.
Con la vista puesta en el futuro, Google no solo busca enriquecer su ecosistema, sino también transformar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología, brindando una experiencia más fluida y coherente en todos sus dispositivos.
Fuente: Diario Correo









