El gobierno peruano ha emitido un contundente pronunciamiento en el cual descarta cualquier indicio de pesca ilegal por parte de flotas extranjeras en aguas jurisdiccionales del país. Esta afirmación surge en un contexto donde se han intensificado los debates sobre la vigilancia y control sobre las actividades pesqueras en la región, especialmente frente a la presencia de numerosas naves en el mar peruano.
Las autoridades han explicado que gran parte de las embarcaciones avistadas en las costas peruanas están, en realidad, dirigiéndose hacia puertos en Chile. Este fenómeno ha generado confusión y alarmas en la población local, debido a la percepción de que estas embarcaciones podrían estar involucradas en prácticas ilegales en aguas peruanas. Sin embargo, el gobierno ha resaltado que no se han detectado actividades irregulares que puedan comprometer los recursos pesqueros del país.
Desde el Ministerio de la Producción (PRODUCE), se han implementado diversas estrategias para fortalecer la vigilancia sobre la pesca en el mar peruano. Se han intensificado los patrullajes marítimos y se ha colaborado con diversas entidades para asegurar que las normativas pesqueras se cumplan a cabalidad. Asimismo, se ha solicitado la participación de la población en la denuncia de actividades sospechosas que puedan poner en riesgo la biodiversidad marina.
Es necesario mencionar que la preocupación por la pesca ilegal ha sido un tema recurrente en la agenda nacional, concientizando a la ciudadanía sobre el cuidado y manejo sostenible de los recursos marinos. A pesar de las reiteradas afirmaciones del gobierno sobre el control en la pesca, la modificación de normas y la cooperación internacional siguen siendo aspectos críticos para el resguardo del océano peruano.
Con el propósito de evitar la depredación de los recursos marinos, el gobierno reafirma su compromiso con la regulación y vigilancia en las actividades pesqueras, promoviendo así una pesca responsable y sostenible que beneficie tanto a los pescadores locales como al ecosistema marino.
Esta declaración es un llamado a la calma. Las autoridades continúan trabajando para garantizar que el mar peruano permanezca protegido, reafirmando su posición en la lucha contra la pesca ilegal y promoviendo el desarrollo sostenible de la industria pesquera en el país.
Fuente: Gestión









