El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) oficializó la celebración del «Día Nacional del Pan con Chicharrón», que se conmemorará cada segundo domingo de setiembre. Esta decisión, publicada en el diario oficial El Peruano, busca reconocer el valor simbólico y social de este tradicional desayuno peruano, que combina pan, chicharrón de cerdo y camote, y que está profundamente arraigado en la cultura gastronómica del país.
El impulso para esta declaratoria surgió tras la consagración del pan con chicharrón como campeón del «Mundial de los Desayunos», un certamen digital organizado por el streamer español Ibai Llanos. En una reñida final, este plato peruano superó a la arepa reina de Venezuela por una diferencia de 200,000 votos, obteniendo un reconocimiento internacional que reforzó su estatus emblemático.
La medida también responde a una solicitud de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci), que destacó el impacto económico y cultural de institucionalizar esta fecha. El Midagri subraya que la celebración servirá para promover el consumo de la carne de cerdo peruana, una industria que involucra a más de 419 mil productores y que produjo 209 mil toneladas en 2024.
A pesar de la importante producción, el consumo interno per cápita de carne de cerdo aún es bajo en comparación con otros países, alcanzando solo los 10,5 kilos por habitante al año. Las regiones que lideran la producción son Lima (44%), La Libertad (11%), Ica (7%), Arequipa (7%) y Huánuco (4%). Esta iniciativa busca, por tanto, potenciar el consumo de un producto nacional con gran tradición y valor económico.