• Programación
  • Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Foro MIPYMES: informalidad y exceso de trabas estatales impiden el crecimiento empresarial en el Perú

julio 25, 2025
en Economía, Nacional, Negocios
0
Foro MIPYMES: informalidad y exceso de trabas estatales impiden el crecimiento empresarial en el Perú
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el foro “MIPYMES, Innovación y Desarrollo”, organizado por el Instituto de Derechos Humanos y Desarrollo de la Universidad de San Martín de Porres y la Asociación de Contribuyentes del Perú, especialistas llamaron a una urgente reforma tributaria, reducción de la burocracia estatal y descentralización del apoyo a emprendedores.

A inicios de julio se llevó a cabo el foro “MIPYMES, Innovación y Desarrollo”, un espacio que reunió a expertos, líderes gremiales y representantes del sector privado con un objetivo común: plantear soluciones concretas para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) puedan desarrollarse de forma libre, sostenible y formal. La actividad fue organizada por la Universidad de San Martín de Porres, su Instituto de Derechos Humanos y Desarrollo, y la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP).

Durante el evento, se discutieron las verdaderas causas que impiden el crecimiento de las MIPYMES: una productividad limitada impulsada por la falta de acceso a tecnología, infraestructura y financiamiento, y un sistema tributario y laboral complejo y costoso, que más que promover la formalización, la desalienta. Por ello, se plantean las siguientes soluciones:

● Los requisitos actuales de la Sunat para ser formales son poco realistas para las MIPYMES. Se requiere una reforma tributaria que reconozca su realidad y las incentive a formalizarse.
● El accionar de entidades como Sunafil, Indecopi o las municipalidades es impredecible y muchas veces abusivo, disuadiendo a los emprendedores de ingresar al sistema formal.
● El sistema de compras públicas representa más obstáculos que oportunidades. Se debe revisar y rediseñar los procesos para que el Estado se convierta en un aliado del desarrollo MIPYME.
● Actualmente, las normas se hacen pensando en las grandes empresas, lo que deja fuera a las pequeñas. Se necesita un marco normativo con enfoque en las MIPYMES para fomentar una competencia eficiente.
● Las MIPYMES llegan donde el Estado no llega. Fortalecerlas es clave para activar el desarrollo regional. Esto requiere incentivos tributarios, infraestructura y servicios financieros descentralizados.
● El tamaño del Estado y su burocracia impide la eficiencia. En 2024, la planilla estatal superó los S/ 83 mil millones. Reducir su tamaño permitiría reorientar recursos a políticas efectivas a favor de las MIPYMES y del sector empresarial en general.
● Capacitar al Estado en torno a las MIPYME es indispensable. Se propone implementar a nivel nacional un programa transversal de formación para que los funcionarios comprendan y promuevan la libre empresa y la libre competencia.

MIPYMES: ¿Qué son y cómo impactan en el Perú?

Las MIPYMES son empresas que representan la columna vertebral de la economía peruana. Se dividen en microempresas, pequeñas y medianas empresas, y en conjunto representan a más del 94% del tejido empresarial del país. Son generadoras de empleo, dinamizadoras de la economía local y actores clave en zonas donde el Estado no llega con servicios ni inversión. Pero el principal problema que afrontan es un Estado que castiga al formal.

En el Perú, existen cerca de 2.8 millones de empresas formalmente registradas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática. De ese total, más del 90% son MIPYMES, según el Ministerio de la Producción. Sin embargo, a pesar de su importancia, ComexPerú ha analizado que más del 85 % de las pequeñas empresas opera en la informalidad, una realidad que afecta su desarrollo y responde a un sistema tributario y laboral que desincentiva la formalización.

Según estudios recientes, el 91.3 % de las microempresas opera en la informalidad, muchas veces porque los costos de formalización, los trámites engorrosos y el temor a la fiscalización excesiva hacen inviable ingresar al sistema formal. “En el Perú, ser informal no es una decisión cómoda, es una estrategia de supervivencia. La enfermedad no es la informalidad sino la formalidad”, destacó José Ignacio Beteta, presidente de la ACP en el evento.

El camino hacia un Perú más formal y competitivo

Los expertos coincidieron en que la informalidad no se combate con más sanciones, sino con incentivos reales y un entorno más amigable. Cabe resaltar que el 88% de los empresarios informales afirma querer formalizarse, pero no lo hace porque el sistema actual se lo impide, indica el estudio “Radiografía de la informalidad en el Perú”, elaborado por Mibanco, Ipsos Perú y Credicorp.

Simplificar los procesos, reducir costos, descentralizar el apoyo estatal y facilitar el acceso a compras públicas son pasos urgentes para que las MIPYMES puedan prosperar. Mientras eso no ocurra, millones de pequeños negocios seguirán resistiendo en la informalidad, sin acceso a financiamiento, seguros ni estabilidad.

Tags: IcaPerúredes

Recomendado para ti

Pronóstico de vientos en la costa se extiende hasta el 7 de noviembre

noviembre 6, 2025
Pronóstico de vientos en la costa se extiende hasta el 7 de noviembre

La Gerencia Regional de Gestión Regional de Desastres, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, informa que, según Aviso Meteorológico N ° 395 del SENAMHI ,...

Leer másDetails

Alcalde de Ica exige cambios en EMAPICA tras rotura de tuberías en plena Plaza de Armas

noviembre 5, 2025
Alcalde de Ica exige cambios en EMAPICA tras rotura de tuberías en plena Plaza de Armas

El alcalde provincial de Ica, Carlos Reyes, mostró su indignación por los trabajos deficientes de la empresa EMAPICA, luego de la rotura de tuberías en la Plaza de...

Leer másDetails

Senamhi alerta fuertes vientos en Ica este martes 4 de noviembre

noviembre 3, 2025
Senamhi alerta fuertes vientos en Ica este martes 4 de noviembre

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso por el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana. Según el pronóstico, desde este...

Leer másDetails

Estudiantes de Ica destacan en final de concurso de relato sobre «El Señor de Luren»

octubre 30, 2025
Estudiantes de Ica destacan en final de concurso de relato sobre «El Señor de Luren»

Con gran éxito y entusiasmo se desarrolló la final del Concurso de Relato sobre "El Señor de Luren", organizado por la Biblioteca Municipal "José de San Martín", la...

Leer másDetails

Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

octubre 30, 2025
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

La Contraloría General inició hoy el operativo nacional de control “Comisarías Básicas PNP 2025” con la finalidad de determinar las condiciones en las que se encuentran 466 dependencias...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Presidente de ANABIF cuestiona dictamen de proyecto de ley que afectaría a boticas y farmacias independientes

Presidente de ANABIF cuestiona dictamen de proyecto de ley que afectaría a boticas y farmacias independientes

mayo 2, 2024
Tragedia en Chiclayo: dos primos mueren electrocutados en una acequia

Tragedia en Chiclayo: dos primos mueren electrocutados en una acequia

febrero 2, 2024
Joven muere tras tomar agua helada durante partido de fútbol

Joven muere tras tomar agua helada durante partido de fútbol

enero 7, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión