El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, ha anunciado su intención de solicitar formalmente que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, declare como testigo en el juicio oral contra la exalcaldesa Susana Villarán. Esta solicitud se basa en un documento presentado por López Aliaga ante la Fiscalía, que aborda las concesiones de peajes de Rutas de Lima, un elemento crucial en la investigación sobre presuntos aportes ilegales de Odebrecht y OAS a las campañas de Villarán durante los años 2013 y 2014.
Según la Fiscalía, la Municipalidad de Lima ha señalado un daño vinculado a estas concesiones, lo que hace pertinente que el alcalde aporte información valiosa en el proceso judicial. La petición formal de López Aliaga se prevé que se realice en aproximadamente dos semanas, coincidiendo con los alegatos iniciales de los acusados en este caso emblemático de corrupción.
El juicio contra Susana Villarán se centra en la presunta recepción de más de 10 millones de dólares provenientes de Odebrecht y OAS, que supuestamente financió su campaña en contra de la revocatoria en 2013 y su intento de reelección en 2014. Actualmente, Villarán enfrenta una severa acusación, que incluye una petición del Ministerio Público de 29 años de prisión por los delitos de asociación ilícita, colusión y lavado de activos.
El testimonio de López Aliaga podría ser determinante para aclarar responsabilidades en relación con la concesión de peajes y los procesos de licitación y ejecución que rodean a este escándalo de corrupción que ha marcado la política peruana en los últimos años. La implicación del actual alcalde de Lima en este caso subraya la importancia de las alianzas políticas y las decisiones administrativas en el contexto de las investigaciones que se llevan a cabo en el país.
Este desarrollo en el proceso judicial pone de relieve la continua lucha contra la corrupción en el Perú, a medida que las autoridades buscan hacer justicia y restaurar la confianza en las instituciones públicas.
Fuente: RPP