En el marco de la promoción de una cultura de paz y bienestar, Fe y Alegría del Perú, en alianza con el Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia (ICEV), viene ejecutando el proyecto Comunidades de Bienestar Educativo, impulsado por RIMAC Seguros. La intervención se desarrolla en los colegios Fe y Alegría N° 3 (San Juan de Miraflores), N° 25 y N° 26 (ambos en San Juan de Lurigancho) y N° 34 (Chorrillos).
El proyecto tiene como meta principal generar bienestar y desarrollo integral a través de dos ejes: un programa formativo para 40 docentes y la participación de 300 estudiantes en actividades deportivas. Entre los objetivos específicos se encuentran capacitar a los educadores en herramientas para la gestión del bienestar, incrementar el tiempo que los participantes dedican a su autocuidado y lograr una valoración positiva de las familias respecto a los cambios observados en sus hijos.
Capacitaciones y entrenamientos en marcha
Tanto docentes como estudiantes vienen recibiendo capacitaciones sobre olimpismo, inclusión, salud mental, así como talleres de administración, tecnología y diseño de sesiones de atletismo. Los entrenamientos se realizan de manera presencial en las mismas instituciones educativas, y todos los participantes recibirán certificaciones al culminar el proceso.
Avances significativos: De la escuela a la pista
Uno de los logros más destacados del proyecto es la conformación de una selección de 24 estudiantes que son entrenados para competir en eventos de alto nivel. Estos jóvenes atletas se preparan para participar en la Maratón Lima 42K (en mayo) y la Kia Media Maratón de Lima (en agosto). Además, varios estudiantes ya han competido en carreras distritales, alcanzando posiciones destacadas entre el primer y tercer puesto.
Según se reporta, los participantes han mejorado notablemente su estilo de vida, adoptando hábitos más saludables vinculados al deporte y la alimentación.
Aliado estratégico: El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia (ICEV)
El ICEV, aliado clave en esta iniciativa, es una institución que enfrenta el crimen y la violencia mediante evidencia científica. Su trabajo se centra en la investigación aplicada para comprender el fenómeno delictivo y proponer soluciones costo-efectivas, contando con el liderazgo de expertos con más de 20 años de experiencia.
¡Apoya la educación participando en la Gran Rifa Fe y Alegría 2025!
Para continuar apoyando proyectos como este, Fe y Alegría invita al público a participar en la Gran Rifa 2025. Con la compra de un boleto a S/ 5, los contribuyentes no solo apoyan la educación de calidad en el Perú, sino que también tienen la oportunidad de ganar atractivos premios, incluyendo una camioneta Jetour 0km. Los boletos están disponibles a través de las plataformas de Joinnus y Falabella. Toda la información de la campaña se puede encontrar en el sitio web oficial de la institución.
Puedes comprarlos fácilmente por:
Online:
• Joinnus: https://feyalegria.joinnus.com/
• Falabella: https://bit.ly/BoletosEnFalabella
Toda la información de la campaña aquí: https://feyalegria.org.pe/rifa2025/