El Sistema Nacional de Conductores, que es administrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), enfrenta problemas técnicos desde hace dos meses. Esta situación ha ocasionado la suspensión de la emisión de licencias de conducir en todo el país, lo que ha llevado a que aproximadamente 4,000 brevetes diarios dejen de expedirse. En total, se estima que más de 120,000 trámites no se han podido realizar al mes.
Los problemas técnicos han afectado a 627 centros médicos, 231 centros de evaluación y 177 escuelas de conductores autorizadas. Esta crisis ha generado pérdidas económicas significativas, que se calculan entre 30 y 40 millones de soles al mes para los centros médicos, además de cerca de 5 millones de soles en tasas administrativas que afectan al MTC y a los gobiernos regionales.
La Asociación de Centros Médicos Psicosomáticos Hispanoamericana (ACEMPHI), que representa a este gremio, ha denunciado que las fallas se deben a una mala gestión tecnológica. Entre los problemas señalados se encuentran la falta de servidores suficientes, un mantenimiento preventivo inadecuado y la ausencia de planes de contingencia. Estas circunstancias han provocado que el sistema presente caídas que pueden durar desde horas hasta días, obligando a varios centros a caer en deudas, reducir su personal o, incluso, cerrar sus puertas.
Además, más de 15,000 profesionales vinculados al proceso de evaluación de conductores se han visto perjudicados, sufriendo reducciones en sus ingresos o la pérdida de sus empleos. El gremio ha alertado que la falta de emisión oportuna de licencias conlleva riesgos viales y sociales, dificultando la formalización de conductores y poniendo en riesgo la seguridad vial.
A pesar de las reuniones y diálogos mantenidos con funcionarios del MTC, aún no se ha logrado una solución adecuada y definitiva al problema. Los gremios han exigido al Ministerio que se implemente un plan de contingencia, que se modernice la plataforma tecnológica mediante el uso de servidores en la nube y que se establezca una mesa de ayuda en tiempo real. Asimismo, han solicitado auditorías para identificar las responsabilidades en la gestión del sistema.
Si la situación no se corrige en un plazo razonable, los gremios advierten que podrían reanudar protestas y medidas de fuerza para exigir cambios efectivos.
Fuente: Gestión









