Desde el último cuarto de siglo, la moneda peruana ha demostrado ser la más estable a nivel latinoamericano. Según el economista Jorge Guillén, la fortaleza del sol se debe a su baja volatilidad, atribuida a la continua dolarización de la economía peruana.
Durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2024), realizado en Lima, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, resaltó la solidez y la confianza que inspira el sol, calificándolo como el «nuevo dólar sudamericano» por su estabilidad en los mercados.
En 2024, la inflación en Perú se ubicó en 1,90 %, mientras que en Lima Metropolitana alcanzó el 1,97 %. Estos niveles sitúan al país como una de las pocas naciones con una inflación anual cercana al 2 %, una cifra incluso menor que la registrada en la Eurozona (2,3 %) y en Estados Unidos (2,8 % interanual hasta febrero), ambos por encima del rango objetivo de sus respectivos bancos centrales.