El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú ha dado un paso significativo hacia la modernización de la comunicación institucional con el lanzamiento de sus primeros presentadores de noticias virtuales, denominados LucIA y MatIAs. Estas innovadoras herramientas, impulsadas por inteligencia artificial, están diseñadas para ofrecer información clara y accesible sobre proyectos, regulaciones y beneficios en infraestructura vial, ferroviaria, aeroportuaria, portuaria y de telecomunicaciones que impactan la vida diaria de los peruanos.
La iniciativa del MTC busca no solo innovar en la forma de comunicar, sino también asegurar la inclusión de audiencias que hablan lenguas originarias como el quechua, aimara y awajún. Esto representa un avance importante en la estrategia de comunicación oficial del Ministerio, que busca llegar a un público más diverso y proporcionar información valiosa en un formato accesible para todos.
El ministro César Sandoval destacó que el uso de inteligencia artificial en este contexto es pionero en el país. Con el fin de facilitar el acceso a información que puede ser compleja, los presentadores virtuales explican de manera didáctica el inicio y avance de obras así como normativas y beneficios destinados a diversas regiones del Perú, todo a través de plataformas digitales.
En un momento donde la tecnología juega un papel fundamental en la interacción entre el gobierno y la ciudadanía, la implementación de LucIA y MatIAs podría significar un cambio paradigmático en la manera en que los ciudadanos reciben información sobre temas que les afectan directamente. La apuesta por la inteligencia artificial busca no solo modernizar la comunicación, sino también fomentar la participación activa de la población en asuntos de interés público.
Esta iniciativa resalta el compromiso del MTC con la innovación y la inclusión, asegurando que todos los peruanos, independientemente de su lengua o ubicación, tengan acceso a información esencial sobre la infraestructura y los servicios que sostienen la vida económica y social del país.
La llegada de LucIA y MatIAs es una apuesta por un futuro en el que la tecnología y la comunicación se entrelazan para lograr una gestión pública más eficiente y accesible para todos.
Fuente: Gestión









