El Gobierno peruano ha dado por finalizadas las funciones de Alfredo Santiago Carlos Ferrero Diez Canseco como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante Estados Unidos. Esta decisión fue oficializada mediante una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano.
Alfredo Ferrero asumió sus funciones el 6 de febrero de 2024, tras ser designado por Alberto Otárola, entonces titular del Gabinete Ministerial. Durante su gestión, Ferrero buscó fortalecer las relaciones bilaterales entre Perú y Estados Unidos, enfatizando la posición estratégica del país sudamericano como un socio clave para atraer inversiones estadounidenses.
No obstante, su nombramiento estuvo marcado por la controversia, ya que Ferrero enfrentaba investigaciones en el marco del Caso Odebrecht, un escándalo que ha afectado a diversas personalidades políticas en la región. Además, junto a su salida, el Gobierno anunció la conclusión de funciones de otros representantes peruanos en organismos internacionales, como José Luis Sardón de Taboada y Gustavo Adrianzén.
Ferrero, abogado y político con trayectoria en derecho comercial, se destacó anteriormente como Ministro de Comercio Exterior y Turismo, y fue una figura clave en la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos. Su gestión como embajador había comenzado en marzo de 2024, con el objetivo de profundizar las relaciones económicas y políticas entre ambos países.
La fecha exacta del término de las funciones de Ferrero será establecida mediante una posterior Resolución Ministerial, lo que deja abierta la posibilidad de conocer más detalles en los próximos días.
Este cambio en la representación diplomática del Perú en EE.UU. marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales y subraya los desafíos que enfrenta la diplomacia peruana en un contexto complejo y cambiante.
Fuente: RPP









