Una reciente encuesta realizada por CPI entre el 3 y 7 de noviembre revela que el 55,9% de los peruanos aprueba el desempeño del presidente José Jerí tras su primer mes en el cargo. Este respaldo significativo sugiere un grado de satisfacción entre la ciudadanía respecto a la gestión del mandatario, especialmente en un contexto político marcado por cambios y desafíos.
La encuesta indica que una mayoría considerable, 66,9%, se muestra favorable a que Jerí complete su mandato hasta el año 2026. Sin embargo, hay un sector de la población que no comparte esta opinión, ya que un 27,2% desaprueba su gestión. Además, un 16,9% de los encuestados eligió no emitir opinión, lo que resalta la diversidad de perspectivas sobre su gobierno.
El respaldo al presidente varía notablemente según la región. En Lima y Callao, la aprobación alcanza el 58,6%, mientras que en la Costa y Sierra Norte se eleva a 61,6%. En el Oriente, la aprobación es del 62,3%. No obstante, en la Sierra Centro y Sur, la aprobación disminuye, situándose en un 44,4%.
En cuanto a la percepción sobre su designación tras la vacancia de Dina Boluarte, el respaldo se sitúa en 50,6%, siendo más pronunciado en el interior del país con 51,6%, en comparación con el 48,8% registrado en Lima y Callao. Esto sugiere que la aceptación del presidente es más fuerte en áreas fuera de la capital.
La encuesta, que abarcó a 1.200 personas en zonas urbanas, presenta un nivel de confianza del 95,5% y un margen de error de ±2,8%. Estos resultados ponen de manifiesto que, a pesar del respaldo mayoritario, hay diferencias regionales notables y un segmento significativo de la población que aún cuestiona la gestión de Jerí en sus primeros días al frente del país.
El análisis de estas cifras se vuelve crucial para entender el clima político actual y las expectativas de los ciudadanos respecto a la administración de José Jerí.
Fuente: RPP









