La expresidenta Dina Boluarte se presentó ante el Poder Judicial en una audiencia donde reconoció haber abierto una cuenta bancaria mancomunada durante su tiempo como militante del partido Perú Libre. Este evento marca su primera aparición pública desde su destitución a principios de octubre de este año.
Durante su declaración, Boluarte aclaró que su participación en la apertura de la cuenta se limitó únicamente a su formalización junto a otra persona. Rechazó categóricamente cualquier implicación en la captación de fondos, afirmando que no realizó depósitos personales ni llevó un registro de aportes. «Mi labor sencillamente fue abrir una cuenta mancomunada conjuntamente con otra persona, solo eso. Yo no buscaba aportantes, no lo registraba. De hecho, señores jueces, yo tampoco aporté a esa cuenta,» explicó.
Esta audiencia está enmarcada dentro del caso conocido como «Los Dinámicos del Centro», donde la Fiscalía investiga a Boluarte por un presunto lavado de activos. Las autoridades sostienen que la cuenta bancaria en cuestión fue utilizada para recibir fondos de origen ilícito, supuestamente vinculados al financiamiento irregular de la campaña electoral de 2021. Además, se sugiere que podría estar relacionada con una red de blanqueo de capitales que se originó en el Gobierno regional de Junín durante la gestión de Vladimir Cerrón.
La situación de Boluarte ha generado un intenso debate en el ámbito político del país, ya que su testimonio ante el Poder Judicial se produce en un contexto de creciente scrutiny sobre las finanzas de los partidos políticos y las formas de financiamiento de las campañas electorales. La expresidenta enfrenta un proceso que podría tener serias implicaciones en su carrera política y en el futuro del partido que representó.
Los seguidores y detractores de Boluarte observan este caso con atención, dado que podría sentar un precedente en la manera en que se manejan las cuentas y financiamientos en la política peruana.
Esta audiencia es solo un capítulo más en un caso que ha atraído importantes titulares y que promete seguir generando repercusiones a medida que avanza la investigación.
Fuente: La República






