En el marco de la III Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Nacional (CONASEC 2025), la presidenta Dina Boluarte se refirió al paro de transportes convocado para este jueves, calificándolo como una medida sin efecto para resolver los problemas de extorsión y sicariato que alegan los choferes.
La mandataria cuestionó la efectividad de una paralización, ya sea de 24 o 48 horas, argumentando que en ese lapso es imposible solucionar la crisis de inseguridad. “En ese tiempo no se va a solucionar el tema de la delincuencia y el crimen organizado. Tenemos que ser realistas y objetivos”, afirmó durante su intervención.
Distribución de responsabilidades
Boluarte descargó parte de la responsabilidad en otros poderes del Estado. Sostuvo que, si bien el Ejecutivo realiza todos los esfuerzos, la Policía Nacional se encuentra a la espera de que el Ministerio Público y el Poder Judicial agilicen los allanamientos contra los delincuentes identificados.
“La policía nos informa que están pidiendo al Ministerio Público para que puedan allanar inmediatamente los inmuebles de los verdaderos delincuentes, de los verdaderos criminales, pero están a la espera que pueda llegar al Poder Judicial y este poder del Estado pueda atender esta solicitud”, declaró.
Llamado a la reflexión y medidas propuestas
Dirigiéndose directamente a los transportistas, la presidenta les hizo un llamado a la reflexión, señalando que “quienes se perjudican más” con el paro son ellos mismos, al dejar de generar ingresos. En lugar de la medida de fuerza, propuso trabajar en conjunto en estrategias más directas, como el despliegue de policías en paraderos para una “protección real”.
Asimismo, reconoció fallas en la implementación de medidas de seguridad anteriores, revelando que las licitaciones para la compra de cámaras que iban a ser instaladas en los buses han fracasado en más de una ocasión. Como solución, anunció que el Gobierno planea declarar en emergencia los medios de transporte para facilitar la compra directa del equipamiento necesario.
Un problema de larga data
La jefa de Estado recalcó que la crisis de inseguridad “no lo ha generado la presidenta Boluarte o el Ejecutivo o el Congreso o el Poder Judicial, viene de atrás”. Con este argumento, pidió deponer las medidas de fuerza y optar por un “diálogo sincero” para buscar soluciones conjuntas, evitando así mayores perjuicios a la ciudadanía y al propio sector transporte.