El gobierno de Dina Boluarte ha oficializado el Día Nacional de los Picarones a través de la Resolución Ministerial N.º 0337-2025-MIDAGRI. Esta festividad se celebrará cada tercer viernes de octubre, siendo el primer evento programado para el 17 de octubre de 2025.
La efeméride tiene como objetivos principales promover la identidad cultural y el patrimonio gastronómico peruano, así como impulsar el turismo y fomentar la preservación de tradiciones culinarias que han sido transmitidas de generación en generación. Además, busca apoyar a los pequeños agricultores familiares que proveen los insumos necesarios para la elaboración de este emblemático postre.
Los picarones, un postre típico de la gastronomía peruana, están elaborados a base de camote, zapallo, harina de trigo, chancaca y aceites locales. Estos ingredientes son cultivados principalmente por pequeños productores de la costa, sierra y selva de Perú. La celebración del Día Nacional de los Picarones tiene como fin generar beneficios económicos y empleo en estas comunidades, así como promover el consumo de productos nacionales, lo que contribuirá a dinamizar sus economías.
La propuesta de esta celebración fue impulsada por la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (ARMAP) y forma parte de una política sectorial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), enfocada en fortalecer la gastronomía peruana y las cadenas productivas agrícolas que le son relacionadas. La institucionalización de esta festividad refleja el compromiso del gobierno por valorizar y rescatar las tradiciones culinarias que forman parte de la cultura peruana.
Con el reconocimiento del Día Nacional de los Picarones, se espera que más peruanos conozcan y celebren esta delicia típica, promoviendo así la riqueza y diversidad de la gastronomía del país. Este paso es fundamental no solo para el patrimonio cultural, sino también para el desarrollo sostenible de las comunidades que dependen de la agricultura y la gastronomía.
Fuente: El Comercio