• Programación
  • Nosotros
sábado, agosto 30, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: consejos para una futura científica

febrero 13, 2025
en Educación, Investigación
0
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: consejos para una futura científica
99
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Destacada investigadora de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP),  reconocida como una de las cuatro mejores inventoras del mundo, ofrece recomendaciones para fomentar el interés por la ciencia en las jóvenes.

En febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha para reflexionar sobre la necesidad de cerrar la brecha de género en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y empoderar a las jóvenes para que cumplan sus sueños.

El propósito de esta fecha es concientizar sobre cómo se debe trabajar para que más niñas tengan las mismas oportunidades para convertirse en científicas. En ese sentido, Jessica Bendezú, coordinadora de Transferencia Tecnológica e Innovación de la UTP y reconocida como una de las cuatro mejores inventoras del mundo en la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones (iCAN 2024), ofrece consejos para inspirar a la próxima generación de científicas.

Cultivar la curiosidad. La experta destaca la importancia de fomentar el espíritu investigativo en las niñas desde los primeros años de su desarrollo. «Mi consejo principal sería animar a las niñas a explorar, experimentar y hacer preguntas sin miedo a equivocarse», afirma. «Desde una edad temprana es crucial crear un entorno en el que ellas puedan sentirse libres para ser curiosas y no tengan miedo de desafiar lo establecido. La ciencia es un proceso de descubrimiento y cada intento, incluso los fracasos, son oportunidades para aprender”, agrega.

Juegos y naturaleza. Jessica Bendezú sostiene que la mejor forma de introducir a las niñas en edad temprana al mundo de la ciencia es de forma natural y lúdica. “Recomiendo los juegos interactivos, que son una excelente herramienta para estimular su curiosidad innata, y juguetes que inviten a la exploración, como bloques de construcción, materiales sensoriales y libros de cartón con imágenes”, indica. Además, sugiere que realicen paseos al aire libre, donde haya diversos tipos de plantas, insectos y animales. “Este tipo de actividades fomenta la observación, el asombro y la conexión con el entorno, que son los primeros pasos hacia el pensamiento científico».

Modelos a seguir. Los estereotipos a menudo nacen de la falta de visibilidad de modelos a seguir. “Es importante que las niñas conozcan ejemplos de mujeres científicas, ingenieras, matemáticas e inventoras que han hecho contribuciones valiosas. Es necesario, además, que sepan que la ciencia, la tecnología y la innovación están abiertas para todos”, apunta.

Si bien la labor de educadores y otras figuras durante la niñez es crucial para cultivar el interés de las niñas por la ciencia, el rol de la familia se erige como un pilar fundamental en este proceso. A través de su guía y apoyo, pueden fomentar la curiosidad innata de las niñas.

“Exponerlas a experiencias científicas desde temprana edad y transmitirles valores como la perseverancia y la resolución de problemas, son claves para el éxito en el campo científico”, concluye.

Tags: cienciaUTP

Recomendado para ti

Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

agosto 22, 2025
Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, destaca qué factores son determinantes para que los negocios familiares perduren en el tiempo. En...

Leer másDetails

Claves para fortalecer equipos saludables y ambientes laborales positivos

agosto 15, 2025
Claves para fortalecer equipos saludables y ambientes laborales positivos

Jonathan Golergant, rector de la UTP, reflexiona sobre la importancia de construir culturas organizacionales basadas en la confianza, la escucha y el respeto mutuo. El trabajo en equipo...

Leer másDetails

Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

agosto 15, 2025
Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

En una época en la que la producción de contenido digital es constante y accesible, es fundamental que los creadores de este tipo de material conozcan sus derechos...

Leer másDetails

Presentaciones orales efectivas: el rol del lenguaje no verbal en la comunicación

julio 31, 2025
Presentaciones orales efectivas: el rol del lenguaje no verbal en la comunicación

En toda exposición oral, el contenido y la claridad del mensaje son fundamentales. Sin embargo, existe un factor que muchas veces es ignorado y que puede determinar el...

Leer másDetails

Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA

julio 24, 2025
Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA

Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP, explica qué ventajas diferenciarán a las organizaciones en la revolución de la inteligencia artificial. La...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Allanan oficinas y vivienda de congresista Raúl Doroteo

Allanan oficinas y vivienda de congresista Raúl Doroteo

abril 15, 2024
ANDRÉS HURTADO HABRÍA MENTIDO A LAS AUTORIDADES JUDICIALES SOBRE SU EDUCACIÓN

ANDRÉS HURTADO HABRÍA MENTIDO A LAS AUTORIDADES JUDICIALES SOBRE SU EDUCACIÓN

septiembre 24, 2024
COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE RENDIR EL EXAMEN BECA 18

COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE RENDIR EL EXAMEN BECA 18

noviembre 19, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión