• Programación
  • Nosotros
viernes, agosto 29, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Día del Psicólogo: cinco consejos para practicar el autocuidado

mayo 2, 2024
en Educación, Salud
0
Día del Psicólogo: cinco consejos para practicar el autocuidado
76
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El autocuidado puede aportar una amplia gama de beneficios concretos a la salud física, mental y emocional de las personas. Se recomienda un proceso de autoexploración y reflexión para una mejor experiencia.

Cada 30 de abril se celebra el Día del Psicólogo Peruano, fecha que nos recuerda el papel fundamental que estos profesionales desempeñan en el cuidado y la promoción de la salud mental y el bienestar emocional de las personas.

Por ello, Yesenia Huanca, coordinadora académica de la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comenta la importancia del autocuidado, una práctica que se refiere a todas aquellas acciones conscientes que una persona realiza para mantener y mejorar su salud física, mental y emocional.

“El autocuidado abarca una amplia gama de actividades y hábitos, que van desde la alimentación saludable, el ejercicio regular y el descanso adecuado, hasta la práctica de técnicas de relajación, la búsqueda de actividades que nos proporcionen placer y satisfacción, el establecimiento de límites saludables en las relaciones personales, y el manejo adecuado del estrés y las emociones”, explica la experta.

El autocuidado puede aportar una amplia gama de beneficios concretos a la salud. Por ejemplo, en el aspecto físico, ayuda a la mejora del sistema inmunológico, lo que a su vez previene enfermedades; reduce el riesgo de enfermedades crónicas y enfermedades cardiovasculares y proporciona mayor energía y vitalidad a la persona. En el campo mental y emocional, aminora la ansiedad, aumenta la resiliencia y mejora el estado de ánimo, según Yesenia Huanca.

El autocuidado es único para cada persona. En ese sentido, la especialista sostiene que es importante encontrar lo que funciona mejor para cada uno a través de un proceso de autoexploración y reflexión. “Hay muchas prácticas simples que se pueden integrar fácilmente en su rutina diaria”, comenta la coordinadora de UTP. Por ejemplo:

• Respiración consciente: dedicar unos minutos al día para inhalar profundamente durante unos segundos, retener el aire y luego exhalar lentamente. Esto ayuda a reducir el estrés y a centrarnos en el momento presente.

• Alimentación saludable: incluir alimentos nutritivos en la dieta, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.

• Mover el cuerpo: realizar alguna actividad física, ya sea caminar, bailar, hacer yoga o cualquier otra forma de ejercicio. El movimiento no solo es bueno para el cuerpo, sino también para la mente.

• Practicar la gratitud: dedicar unos minutos cada día para reflexionar sobre las cosas por las que nos sentimos agradecidos. Esto puede ayudarnos a cultivar una actitud más positiva y a apreciar las pequeñas cosas de la vida.

•  Establecer límites saludables: aprender a decir «no» cuando sea necesario y a establecer límites en nuestras relaciones y responsabilidades. Esto prioriza nuestro bienestar y no sentirnos culpables por cuidar de uno mismo.

Si bien existe una variedad de recursos y herramientas disponibles para el autocuidado, hay momentos en la vida en los que es necesario buscar la ayuda de un psicólogo. “La terapia proporciona un espacio seguro y confidencial en el que las personas pueden explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos en profundidad con la guía de un profesional capacitado”, indica Yesenia.

Asimismo, la terapia psicológica brinda al paciente una exploración profunda de temas subyacentes, patrones de pensamiento y comportamiento, y relaciones interpersonales, lo que puede llevar a un mayor autoconocimiento y crecimiento personal, concluye.

Tags: UTP

Recomendado para ti

Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

agosto 22, 2025
Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, destaca qué factores son determinantes para que los negocios familiares perduren en el tiempo. En...

Leer másDetails

Claves para fortalecer equipos saludables y ambientes laborales positivos

agosto 15, 2025
Claves para fortalecer equipos saludables y ambientes laborales positivos

Jonathan Golergant, rector de la UTP, reflexiona sobre la importancia de construir culturas organizacionales basadas en la confianza, la escucha y el respeto mutuo. El trabajo en equipo...

Leer másDetails

Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

agosto 15, 2025
Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

En una época en la que la producción de contenido digital es constante y accesible, es fundamental que los creadores de este tipo de material conozcan sus derechos...

Leer másDetails

Presentaciones orales efectivas: el rol del lenguaje no verbal en la comunicación

julio 31, 2025
Presentaciones orales efectivas: el rol del lenguaje no verbal en la comunicación

En toda exposición oral, el contenido y la claridad del mensaje son fundamentales. Sin embargo, existe un factor que muchas veces es ignorado y que puede determinar el...

Leer másDetails

Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA

julio 24, 2025
Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA

Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP, explica qué ventajas diferenciarán a las organizaciones en la revolución de la inteligencia artificial. La...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Cortes adecuados y uniformes limpios, la nueva medida en colegios de El Salvador

Cortes adecuados y uniformes limpios, la nueva medida en colegios de El Salvador

agosto 20, 2025
¡ÚLTIMA FECHA POR EL TÍTULO! : UNIVERSITARIO Y ALIANZA LIMA DEFINEN EL APERTURA 2025

¡ÚLTIMA FECHA POR EL TÍTULO! : UNIVERSITARIO Y ALIANZA LIMA DEFINEN EL APERTURA 2025

julio 7, 2025
Policía retirado mató de un balazo a un ladrón de 20 años

Policía retirado mató de un balazo a un ladrón de 20 años

junio 5, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión