• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Día del Psicólogo: cinco consejos para practicar el autocuidado

mayo 2, 2024
en Educación, Salud
0
Día del Psicólogo: cinco consejos para practicar el autocuidado
76
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El autocuidado puede aportar una amplia gama de beneficios concretos a la salud física, mental y emocional de las personas. Se recomienda un proceso de autoexploración y reflexión para una mejor experiencia.

Cada 30 de abril se celebra el Día del Psicólogo Peruano, fecha que nos recuerda el papel fundamental que estos profesionales desempeñan en el cuidado y la promoción de la salud mental y el bienestar emocional de las personas.

Por ello, Yesenia Huanca, coordinadora académica de la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comenta la importancia del autocuidado, una práctica que se refiere a todas aquellas acciones conscientes que una persona realiza para mantener y mejorar su salud física, mental y emocional.

“El autocuidado abarca una amplia gama de actividades y hábitos, que van desde la alimentación saludable, el ejercicio regular y el descanso adecuado, hasta la práctica de técnicas de relajación, la búsqueda de actividades que nos proporcionen placer y satisfacción, el establecimiento de límites saludables en las relaciones personales, y el manejo adecuado del estrés y las emociones”, explica la experta.

El autocuidado puede aportar una amplia gama de beneficios concretos a la salud. Por ejemplo, en el aspecto físico, ayuda a la mejora del sistema inmunológico, lo que a su vez previene enfermedades; reduce el riesgo de enfermedades crónicas y enfermedades cardiovasculares y proporciona mayor energía y vitalidad a la persona. En el campo mental y emocional, aminora la ansiedad, aumenta la resiliencia y mejora el estado de ánimo, según Yesenia Huanca.

El autocuidado es único para cada persona. En ese sentido, la especialista sostiene que es importante encontrar lo que funciona mejor para cada uno a través de un proceso de autoexploración y reflexión. “Hay muchas prácticas simples que se pueden integrar fácilmente en su rutina diaria”, comenta la coordinadora de UTP. Por ejemplo:

• Respiración consciente: dedicar unos minutos al día para inhalar profundamente durante unos segundos, retener el aire y luego exhalar lentamente. Esto ayuda a reducir el estrés y a centrarnos en el momento presente.

• Alimentación saludable: incluir alimentos nutritivos en la dieta, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.

• Mover el cuerpo: realizar alguna actividad física, ya sea caminar, bailar, hacer yoga o cualquier otra forma de ejercicio. El movimiento no solo es bueno para el cuerpo, sino también para la mente.

• Practicar la gratitud: dedicar unos minutos cada día para reflexionar sobre las cosas por las que nos sentimos agradecidos. Esto puede ayudarnos a cultivar una actitud más positiva y a apreciar las pequeñas cosas de la vida.

•  Establecer límites saludables: aprender a decir «no» cuando sea necesario y a establecer límites en nuestras relaciones y responsabilidades. Esto prioriza nuestro bienestar y no sentirnos culpables por cuidar de uno mismo.

Si bien existe una variedad de recursos y herramientas disponibles para el autocuidado, hay momentos en la vida en los que es necesario buscar la ayuda de un psicólogo. “La terapia proporciona un espacio seguro y confidencial en el que las personas pueden explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos en profundidad con la guía de un profesional capacitado”, indica Yesenia.

Asimismo, la terapia psicológica brinda al paciente una exploración profunda de temas subyacentes, patrones de pensamiento y comportamiento, y relaciones interpersonales, lo que puede llevar a un mayor autoconocimiento y crecimiento personal, concluye.

Tags: UTP

Recomendado para ti

UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

octubre 31, 2025
UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

El Campus UTP Ica llevó a cabo una nueva edición de la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología, bajo el tema “Liderazgo femenino: talento y tecnología para...

Leer másDetails

Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

octubre 28, 2025
Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

Muchas veces los accidentes laborales se producen por errores humanos evitables y la ausencia de una cultura de seguridad en las empresas. De acuerdo con el docente de...

Leer másDetails

Consejos para diseñar una clase

octubre 23, 2025
Consejos para diseñar una clase

Rector de la UTP compartió preguntas para tomar en cuenta al momento de preparar una lección. El rector de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Jonathan Golergant, compartió...

Leer másDetails

Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

octubre 21, 2025
Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

En los últimos años, el concepto de construcción sostenible ha pasado de ser una tendencia arquitectónica a una necesidad real para el bienestar ambiental y económico de las...

Leer másDetails

Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

octubre 17, 2025
Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

Director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP afirma que la inteligencia artificial podría convertirse en un catalizador para potenciar el talento si los líderes...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Dilbert Aguilar denuncia que es víctima de extorsión: “Dicen que ya no voy a ir a UCI, sino a un cajón”

Dilbert Aguilar denuncia que es víctima de extorsión: “Dicen que ya no voy a ir a UCI, sino a un cajón”

octubre 31, 2024
MUNICIPALIDADES DE PISCO INICIARÁN EL 2025 CON BUEN IMPULSO PRESUPUESTAL

MUNICIPALIDADES DE PISCO INICIARÁN EL 2025 CON BUEN IMPULSO PRESUPUESTAL

diciembre 21, 2024
Ica: suspenden clases presenciales por paro de transportistas y estudiantes utilizarán la modalidad remota

Ica: suspenden clases presenciales por paro de transportistas y estudiantes utilizarán la modalidad remota

noviembre 12, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión