El Día del Adulto Mayor se celebra cada 26 de agosto en Perú con el propósito de rendir homenaje y reconocer el invaluable aporte de las personas mayores a la sociedad. Esta fecha fue instituida inicialmente por la Municipalidad Metropolitana de Lima en 1982 y se oficializó a nivel nacional por Decreto Supremo en 1991. Su objetivo es fomentar el respeto hacia los adultos mayores y resaltar sus derechos básicos.
El origen de esta celebración está estrechamente vinculado a la figura de Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibras, quien es considerada la patrona de la ancianidad. Santa Teresa falleció el 26 de agosto de 1897, tras dedicar su vida al cuidado de las personas mayores y fundar la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Su legado continúa inspirando a la sociedad actual a valorar y cuidar a este grupo vulnerable.
La conmemoración del Día del Adulto Mayor invita a reflexionar sobre los múltiples desafíos que enfrentan las personas mayores, tales como el abandono, la falta de atención en salud, el maltrato y la discriminación. En esta fecha, se busca promover la integración de los adultos mayores en la comunidad, asegurando un trato digno y el reconocimiento de su sabiduría acumulada a lo largo de los años.
Para expresar el cariño y respeto hacia ellos, es común compartir frases que celebran su vida, tales como: «Tu experiencia es una luz que guía nuestro camino. ¡Feliz Día del Adulto Mayor!» o «Cada arruga cuenta una historia de vida, esfuerzo y sabiduría. Eres un ejemplo a seguir.» Estas expresiones son un recordatorio del impacto positivo que los adultos mayores tienen en nuestra sociedad.
En definitiva, este día resalta que el amor, el respeto y el tiempo de calidad son los mejores regalos que se pueden ofrecer a nuestros adultos mayores, no solo en esta fecha especial, sino durante todo el año. La celebración del Día del Adulto Mayor es, por lo tanto, un llamado a valorar su existencia y a garantizar que vivan con dignidad y cuidado.
Fuente: El Comercio