Una mujer falleció y al menos tres personas resultaron gravemente heridas tras el desplome de una parte de la cornisa de la iglesia Compañía de Jesús, ubicada en el jirón 28 de Julio, en el corazón del centro histórico de Ayacucho. El accidente, registrado esta tarde, generó caos y consternación en una zona de alta concurrencia.
Los escombros cayeron de manera súbita sobre una fila de ciudadanos que aguardaba frente a la sede principal del Banco de la Nación, establecimiento que diariamente concentra a un gran número de personas realizando trámites. El lugar, caracterizado por sus largas filas, constante flujo peatonal y presencia de comerciantes, se encontraba en plena hora punta cuando ocurrió la tragedia.
La víctima fatal, cuya identidad se mantiene en reserva pendiente de reconocimiento, se encontraba acompañada de su hijo menor en el momento del incidente. Además, varias personas sufrieron lesiones de diversa consideración, siendo trasladadas de emergencia al Hospital Regional de Ayacucho, donde tres de ellas permanecen en estado grave.
Emergencia y Respuesta de las Autoridades
Ante la emergencia, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) se movilizaron de inmediato para acordonar el área, con el fin de evitar nuevos accidentes y permitir las labores de rescate. La escena, de alto impacto, generó gran alerta entre los transeúntes y vecinos del emblemático sector.
Posteriormente, peritos de criminalística de la Fiscalía se hicieron presentes en el templo para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar las causas exactas del colapso estructural.
Autoridad Eclesiástica Señala Negligencia y Falta de Mantenimiento
El monseñor Salvador Piñeiro García-Calderón, arzobispo de Ayacucho, quien tiene sus oficinas en la iglesia afectada, expresó su consternación y reveló que este no es un hecho aislado. Desde la arquidiócesis han solicitado en reiteradas oportunidades la refacción de todas las iglesias de Ayacucho, una responsabilidad que recae directamente sobre el Ministerio de Cultura.
“No sería la primera vez que se produce la caída de escombros”, afirmó la autoridad eclesiástica a Canal N, destacando la urgencia de intervenir en el patrimonio histórico local.
Fenómeno Climático como Presunta Causa
La edificación, que forma parte del patrimonio histórico de la denominada Huamanga, habría cedido como consecuencia de la intensa lluvia y granizo que azotó la ciudad durante la tarde del miércoles 29 de octubre. Este fenómeno meteorológico, de varios minutos de duración, habría deteriorado parte de la estructura, debilitándola hasta provocar el fatal desprendimiento.
La tragedia pone en evidencia la vulnerabilidad del patrimonio monumental de Ayacucho y reactiva el debate sobre la urgente necesidad de destinar recursos para su conservación y seguridad.









