La institución educativa Micaela Bastidas recibió amenazas de un grupo que se identifica como ‘La Batería del Loco Aroni’, exigiendo un pago de 20 mil soles. Las autoridades educativas y policiales coordinan patrullajes preventivos, mientras los padres de familia exigen transparencia.
Un grave caso de extorsión tiene en alerta a la comunidad educativa del colegio estatal Micaela Bastidas, ubicado en San Juan de Lurigancho. Según informes de medios locales, una banda criminal autodenominada ‘La Batería del Loco Aroni’ está exigiendo el pago de 20 mil soles para no atentar contra la integridad de docentes y estudiantes.
Los hechos se habrían iniciado cuando la entonces directora de la institución recibió mensajes amenazantes por parte de los delincuentes. La presión del hostigamiento criminal habría sido tal que la funcionaria optó por presentar su renuncia, temiendo por su seguridad y la de sus familiares, según reportó la prensa.
Frente a la denuncia pública, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) emitió un comunicado este martes aclarando un punto crucial: las amenazas estarían dirigidas específicamente contra el jefe de una obra que se ejecuta dentro del plantel, y no contra la comunidad educativa en general.
El titular de la DRELM, Tupayachi Cárdenas, aseguró que su despacho coordina acciones con la Policía Nacional y la municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho. El objetivo es implementar un operativo de patrullaje preventivo en los alrededores del colegio para disuadir cualquier intento de ataque y garantizar la seguridad.
Como medida de precaución tras el periodo vacacional, los estudiantes recibieron clases virtuales de manera temporal. A la fecha, las actividades presenciales se han normalizado. Sin embargo, la sombra de la preocupación persiste entre los padres de familia, quienes exigen mayor información y claridad por parte de las actuales autoridades del plantel sobre las medidas de seguridad adoptadas.
Desde la dirección del colegio, se ha descartado de plano un eventual retorno a la modalidad virtual, señalando que se busca mantener la normalidad académica mientras se fortalece la vigilancia en el entorno de la institución.