El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samir Xaud, ha expresado su desacuerdo con la reciente derrota de Brasil 1-0 ante Bolivia en el encuentro de las Eliminatorias al Mundial 2026, disputado en la altura de El Alto, a 4,000 metros sobre el nivel del mar. Según Xaud, las difíciles condiciones físicas no fueron el único factor que afectó el rendimiento de su equipo. También hizo hincapié en un ambiente antideportivo que incluyó un arbitraje cuestionable y actitudes obstructivas por parte de la policía local.
Xaud calificó lo ocurrido como un “auténtico desastre”, mencionando que Brasil «jugó contra los árbitros, la policía y los recogepelotas». Este último grupo fue señalado por manipular los balones, alargando la reanudación del juego y dificultando así el desarrollo del partido. La controversia alcanzó su clímax con la polémica penalización que resultó en el único gol boliviano, anotado por Miguel Terceros.
Además, el presidente de la CBF denunció un trato «truculento» por parte de las fuerzas policiales hacia el equipo brasileño, lo cual, según él, debería llamar la atención de las autoridades futbolísticas. En este contexto, la Confederación Brasileña ha formalizado una denuncia ante la CONMEBOL, buscando que se tomen medidas para abordar las irregularidades que, según Xaud, afectan la integridad del torneo.
La victoria de Bolivia, que les permite acceder al repechaje para el Mundial 2026, está siendo cuestionada por Brasil, que alega que la misma fue influenciada por factores extradeportivos y no únicamente por la altitud de El Alto. Esta situación ha generado un amplio debate y podría tener repercusiones significativas en el desarrollo de las futuras eliminatorias y en la relación entre las federaciones de fútbol de ambos países.
Las declaraciones de Xaud han captado la atención internacional, resaltando la complejidad de competir en condiciones adversas y la importancia de mantener la equidad en el fútbol profesional.
Fuente: El Comercio