La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, lanzó una contundente denuncia alegando que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) le habría tendido una «trampa jurídica» a través de su resolución, que ordena la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema y titular del Ministerio Público. Espinoza sostiene que la competencia para nombrar al fiscal de la Nación es un derecho exclusivo de la Junta de Fiscales Supremos, según lo establecido en el artículo 158 de la Constitución peruana.
La fiscal suspendida argumentó que acatar la orden de la JNJ podría llevarla a enfrentar una denuncia constitucional por violar la Carta Magna, ya que su nombramiento fue resultado de un proceso democrático dentro de la Junta de Fiscales Supremos. Por ello, se vio obligada a presentar un recurso de amparo, buscando anular la resolución que repone a Benavides y solicitar que se emita una nueva decisión acorde a los mandatos constitucionales.
Espinoza no solo está impugnando la decisión de la JNJ, sino que también exige la anulación de los procesos disciplinarios que le fueron impuestos, así como su suspensión de seis meses, la cual considera injusta por haber optado por no cumplir con lo que califica como un acto ilegal e incongruente con la normatividad vigente.
El caso está siendo actualmente revisado por el Poder Judicial, que tiene la responsabilidad de evaluar la legalidad de la resolución dictada por la JNJ y las apelaciones presentadas por Espinoza. La controversia fundamental gira en torno a la interpretación constitucional de las atribuciones relacionadas con la designación o remoción del fiscal de la Nación. Espinoza defiende que la JNJ ha excedido sus competencias, lo que configurarían un acto que perjudica su situación y favorece la reinstalación de Benavides en su cargo.
La situación ha generado un amplio debate sobre los límites de autoridad entre las distintas instituciones del sistema de justicia en el Perú, así como sobre la independencia del Ministerio Público y la legitimidad de sus líderes.
Fuente: El Comercio