Aunque se había anunciado que el 2 de abril sería la fecha en que se discutirían los proyectos relacionados con el séptimo retiro de los fondos de pensiones, no se incluyó ningún proyecto ni predictamen en la agenda de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso.
Según pudo confirmar Infobae Perú, la medida no figura en la lista oficial de temas a tratar, lo que implica que ni el debate ni la votación de un predictamen sobre los proyectos presentados están programados para esa fecha. Además, no se ha planeado la sustentación de los mismos. Sin embargo, la noticia ha generado reacciones de ciudadanos en redes sociales, quienes han expresado su preocupación y urgencia por que se priorice este tema. «Esperemos que se agende el retiro de las AFP. Es urgente», comentó un usuario en la cuenta de Facebook de Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, quien previamente había afirmado en RPP que ese día se trataría el tema.
A pesar de la ausencia del retiro AFP en la agenda, sí se encuentran en discusión otros proyectos que involucran la entrega de dinero a los trabajadores. Entre ellos se encuentran los proyectos de liberación total de los fondos de CTS (retiro CTS) y la devolución de los aportes a la ONP (retiro ONP).
Además, no se abordará su discusión ni votación en esta sesión, se presentarán los proyectos relacionados con estos temas, así como con el retiro de los aportes a la Derrama Magisterial. Actualmente, hay 17 proyectos de ley sobre el retiro de CTS y ocho sobre la devolución de aportes a la ONP. Este será el primer debate sobre estos proyectos en la actual legislatura.
En paralelo, la Comisión de Trabajo ya tiene un predictamen sobre el retiro de CTS que avala el acceso al 100% de los fondos hasta el 31 de diciembre de 2026.
Fuente: Infobae.com