• Programación
  • Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Contraloría solicita un presupuesto adicional de S/ 611.5 millones para financiar labor de más de 3600 auditores

octubre 11, 2024
en Nacional
0
Contraloría solicita un presupuesto adicional de S/ 611.5 millones para financiar labor de más de 3600 auditores
78
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lima. – El contralor general César Aguilar Surichaqui se presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso para informar que la Contraloría General requiere un presupuesto adicional de S/ 611.5 millones para el próximo año con la finalidad de optimizar la labor de la institución y garantizar la continuidad de los 3632 auditores de 691 órganos de control institucional.

“La demanda adicional que estamos solicitando es de S/ 611.5 millones, ya que la suma total que necesitamos para el 2025 es de algo más de S/ 1,500 millones. Sin embargo, observamos que se nos ha reducido el 17.1% en la asignación de recursos respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del 2024″, señaló durante su intervención.

Aguilar también destacó que el PIA 2025 de la Contraloría asciende a S/ 966.8 millones, lo que representa una reducción del 42.1% a comparación del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de este año.

Asimismo, recordó que el porcentaje destinado a la ejecución del control concurrente en las obras públicas se redujo del 2% al 0.5%, lo que afecta los recursos que la Contraloría utiliza para el pago de planillas. “Esta situación nos coloca en una posición crítica, ya que debemos asumir el costo de las planillas de los auditores que se han incorporado”, advirtió.

Además, mencionó que se requiere un monto adicional de S/ 1,305 millones para implementar la Ley de Carrera del Auditor Gubernamental. “La ley fue aprobada sin tener en cuenta la contingencia presupuestal», añadió.

El contralor explicó que algunos congresistas han expresado dudas sobre la eficacia de la Contraloría en la reducción de los índices de corrupción en el país, pese al incremento en el presupuesto asignado. Al respecto, sostuvo que se debe, en parte, a que no se han implementado políticas adecuadas y que la entidad ha estado enfocada en determinar responsabilidades de los funcionarios públicos, lo que ha generado trabas en el desarrollo de las obras públicas.

“Hago un mea culpa, ya que la institución ha obstaculizado el desarrollo de muchas obras públicas, convirtiéndose en una traba en lugar de una ayuda. Esto es lo que queremos cambiar”, aseguró.

En este sentido, refirió que se realizarán acciones como la reeducación del personal auditor, el rediseño de normativas internas y la adquisición de nuevos equipos. Mencionó que durante sus visitas a las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque constató la falta de insumos básicos, lo que dificulta la operatividad de las gerencias regionales de control.

Aguilar también indicó que, en los dos meses que lleva al frente de la Contraloría, ha definido una visión preventiva para la institución, con el objetivo de evitar la obstrucción en la adquisición de bienes, servicios y obras por parte del Estado.

“Por ello, estamos evaluando la posibilidad de absorber a todos los Órganos de Control Institucional (OCI) a nivel nacional. Actualmente, existen 1,027 OCI, de los cuales solo 691 están incorporados a la Contraloría. El objetivo es evitar que los OCI sean capturados por las entidades que supervisan y garantizar su independencia”, comentó.

Control preventivo

El contralor anunció la implementación del servicio de control preventivo, que acompañará la ejecución del presupuesto público y sugerirá mejoras puntuales para corregir observaciones. “El control preventivo permitirá identificar problemas y proponer soluciones antes de que se conviertan en mayores inconvenientes, logrando que la Contraloría sea percibida como un socio en la ejecución del presupuesto, sin dejar de lado el control concurrente”, subrayó.

Tags: ContraloríaLimapresupuesto

Recomendado para ti

Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

octubre 30, 2025
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

La Contraloría General inició hoy el operativo nacional de control “Comisarías Básicas PNP 2025” con la finalidad de determinar las condiciones en las que se encuentran 466 dependencias...

Leer másDetails

Transportistas de Lima y Callao anuncian paro total para el 4 de noviembre

octubre 28, 2025
Transportistas de Lima y Callao anuncian paro total para el 4 de noviembre

El gremio de transportistas urbanos de Lima y Callao paralizará sus actividades por completo el próximo martes 4 de noviembre. La decisión fue anunciada por el colectivo Transporte...

Leer másDetails

Contraloría identificó contrataciones irregulares en el mantenimiento de techos de la Universidad San Luis Gonzaga

octubre 23, 2025
Contraloría identificó contrataciones irregulares en el mantenimiento de techos de la Universidad San Luis Gonzaga

Ica.- La Contraloría General de la República (CGR) detectó contrataciones directas sin el debido sustento técnico ni legal, en beneficio de cuatro contratistas que no cumplieron con los...

Leer másDetails

Contraloría detectó contratación irregular de personal asistencial y administrativo en Hospital Regional de Ica

octubre 22, 2025
Contraloría detectó contratación irregular de personal asistencial y administrativo en Hospital Regional de Ica

Ica.- La Contraloría General de la República - CGR detectó que en el año 2023 funcionarios y servidores del Hospital Regional de Ica realizaron 89 contrataciones para ocupar...

Leer másDetails

Cayó cuñada venezolana de hombre asesinado por su esposa y hallado en maletera

octubre 6, 2025
Cayó cuñada venezolana de hombre asesinado por su esposa y hallado en maletera

La Policía Nacional capturó en la provincia de Talara a Katherine Bello Serrano, una ciudadana venezolana de 34 años, acusada de ser coautora del asesinato del empresario Alexander...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Caen sicarios extranjeros tras intentar asesinar a empresario en Ventanilla, Callao

Caen sicarios extranjeros tras intentar asesinar a empresario en Ventanilla, Callao

mayo 12, 2025
Triple asesinato en cevichería de Huacho: sicario disparó contra trabajador municipal y dos hermanos mientras comían

Triple asesinato en cevichería de Huacho: sicario disparó contra trabajador municipal y dos hermanos mientras comían

octubre 31, 2025
MIMP: el 48.8% de mujeres en la región Ica fueron víctimas de violencia en 2023

MIMP: el 48.8% de mujeres en la región Ica fueron víctimas de violencia en 2023

julio 18, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión