Ica.- La Contraloría General de la República (CGR) detectó contrataciones directas sin el debido sustento técnico ni legal, en beneficio de cuatro contratistas que no cumplieron con los requisitos mínimos para ejecutar los servicios de mantenimiento de techos en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Pese a haberse culminado los trabajos, valorizados en S/ 3 418 686, la infraestructura intervenida presentó filtraciones de agua, humedad y otras deficiencias, durante las lluvias intensas asociadas al Fenómeno de El Niño.
Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 12263-2025-CG/GRIC-AC (período de evaluación del 5 de setiembre del 2023 al 17 de junio del 2024), la entidad se amparó en el plan multisectorial aprobado por el gobierno central ante la amenaza del Fenómeno El Niño para contratar de manera directa a postores que no acreditaron los requisitos mínimos en cuanto a capacidad técnica, profesional y experiencia en el rubro.
Estos servicios se ejecutaron entre enero y marzo de 2024 en las facultades de Ciencias Biológicas, Farmacia y Bioquímica, Ingeniería de Minas y Metalurgia, Ingeniería Pesquera y Medicina Veterinaria, así como en el local central, el comedor universitario y otras áreas. Sin embargo, un año después de su culminación, las instalaciones intervenidas presentaron filtraciones de agua, humedad, presencia de salitre y deterioro de paredes durante el periodo de lluvias de 2025.
Asimismo, se constató que estas contrataciones directas carecieron de sustento técnico respecto al marco legal invocado, ya que las áreas intervenidas se encuentran en los distritos de Ica y Subtanjalla, los cuales no figuraban dentro de la relación de zonas en situación de grave riesgo por lluvias intensas al momento de ejecutarse dichas contrataciones. Finalmente, se identificó presunta responsabilidad administrativa en seis funcionarios, de los cuales dos también tendrían responsabilidad penal.









