La Contraloría General de la República ha lanzado una advertencia urgente a la Dirección Regional Agraria de Ica, alertando sobre el retraso y la falta de supervisión técnica en los trabajos de limpieza y descolmatación en tres sectores del río El Ingenio, en la provincia de Nasca.

Estos trabajos son cruciales para evitar desbordes y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas, pero los avances están muy por debajo de lo planeado, poniendo en peligro la calidad de la intervención y la protección de la población.
Los trabajos de remoción de barro, piedras y construcción de diques se están llevando a cabo en una longitud de 16,940 metros en ambas márgenes del río, con un presupuesto asignado de S/ 17,207,360.
Sin embargo, según la Contraloría, los avances en los sectores de Pacaynihua, Surcuña y Ventanilla no están cumpliendo con los plazos establecidos. En el caso de Pacaynihua, por ejemplo, los trabajos debían haberse iniciado en febrero de 2025, pero al verificar la situación se encontró que apenas se ha avanzado un 2.35% cuando lo previsto era un 26.80%. Además, se han identificado faltas graves como la ausencia de maquinaria y personal clave, lo que agrava aún más el retraso.
La falta de aprobación de las fichas técnicas, que son esenciales para guiar la correcta ejecución de los trabajos, también ha sido una de las principales observaciones de la Contraloría.
En el caso de Ventanilla, estas fichas aún presentan observaciones pendientes de corrección, lo que retrasa el inicio y desarrollo de las obras.
La Contraloría ha instado a la Dirección Regional Agraria de Ica a tomar medidas inmediatas para garantizar que los trabajos se finalicen a tiempo y con la calidad requerida. El incumplimiento de los plazos y la falta de control podrían tener graves consecuencias para la seguridad de la población, especialmente en una región que se encuentra en constante riesgo debido a las lluvias e inundaciones.

Los ciudadanos pueden consultar este informe y otros resultados de servicios de control a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria. Es crucial que las autoridades actúen con rapidez para corregir estos problemas y evitar que la situación se agrave.