• Programación
  • Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Congreso de Perú aprueba modificaciones presupuestarias para universidades públicas

noviembre 6, 2025
en Educación
0
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de Perú ha aprobado la Ley N.º 10997/2024-CR, que otorga, de manera excepcional para el año fiscal 2025, la autorización a las universidades públicas para realizar modificaciones presupuestarias internas. Esta regulación permite a las instituciones educativas reasignar recursos de partidas previamente destinadas a retribuciones, complementos en efectivo y contribuciones a la seguridad social, sin la necesidad de obtener autorización previa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta medida es un importante paso hacia la optimización de la gestión financiera y operativa de las universidades, que a menudo enfrentan limitaciones para reorientar sus saldos presupuestales ante gastos urgentes, tales como mantenimiento, equipamiento, servicios básicos e infraestructura educativa. Con la ley, se busca garantizar la operatividad de estas instituciones y mejorar la oferta académica e investigativa.

El procedimiento para efectuar estas modificaciones incluye una resolución del titular del pliego, la cual debe estar respaldada por la opinión favorable de las oficinas de presupuesto y recursos humanos. Además, es fundamental cumplir con las normativas establecidas por el Ministerio de Educación. Aunque esta ley es válida exclusivamente para el año 2025, su extensión será evaluada según los resultados obtenidos durante su aplicación.

Otro aspecto relevante de esta norma es el incremento único de las remuneraciones de los docentes ordinarios y contratados, que se hará efectivo a partir de diciembre de 2025. Esta medida busca regularizar y mejorar las condiciones laborales de los docentes, algo que ha sido un tema recurrente en el debate sobre la calidad educativa en el país.

En resumen, la Ley N.º 10997/2024-CR, aprobada por una amplia mayoría, representa un avance significativo hacia la flexibilización de la gestión financiera en las universidades públicas peruanas. Esta iniciativa no solo facilitará el uso eficiente de los recursos disponibles, sino que también contribuirá a mejorar las condiciones laborales de los docentes y, en última instancia, la calidad de la educación en el Perú.

Fuente: RPP

Tags: Educacion

Recomendado para ti

Universidades de Lima y Callao suspenden actividades por paro de transportistas

noviembre 4, 2025

El 4 de noviembre de 2025, varias universidades de Lima y Callao suspendieron sus actividades presenciales debido a un paro nacional de transportistas, convocado para garantizar la seguridad...

Leer másDetails

Rumer Willis comparte su lucha contra el bullying por parecerse a Bruce Willis

octubre 10, 2025

En un reciente relato emocional, Rumer Willis, hija del icónico actor Bruce Willis y la actriz Demi Moore, abrió su corazón sobre las dificultades que enfrentó durante su...

Leer másDetails

Buscan Protagonista para «Coquito, la película» con Casting en Arequipa

octubre 1, 2025

El mundo del cine nacional se prepara para un nuevo reto con el casting que se llevará a cabo en Arequipa los días 10 y 11 de octubre....

Leer másDetails

Desafíos de la Generación Z en Perú: Baja Comprensión del Historial Crediticio

septiembre 23, 2025

Un reciente estudio revela que solo uno de cada cuatro jóvenes de la Generación Z en Perú comprende el concepto de historial crediticio, una herramienta fundamental para el...

Leer másDetails

Aumento progresivo de pensiones para docentes jubilados en Perú hasta 2027

septiembre 11, 2025

En una iniciativa que ha despertado interés en el sector educativo, se ha propuesto un aumento progresivo de las pensiones de los docentes jubilados y cesantes en el...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

UTP organiza la séptima edición del Moot Court de propiedad intelectual

UTP organiza la séptima edición del Moot Court de propiedad intelectual

septiembre 11, 2025
Delincuentes disparan contra guía de turismo en feroz asalto en Loreto

Delincuentes disparan contra guía de turismo en feroz asalto en Loreto

mayo 24, 2024

Alcalde de Yaguas denuncia mayor presencia colombiana en la frontera

septiembre 8, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión