• Programación
  • Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Congreso aprueba ley que impide a personas trans usar baños según su identidad de género

mayo 13, 2025
en Educación, Politica
0
Congreso aprueba ley que impide a personas trans usar baños según su identidad de género
76
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La norma, promovida por el legislador Alejandro Muñante, ha sido duramente criticada por colectivos y defensores de derechos humanos, quienes la califican como abiertamente discriminatoria.

El Congreso de la República publicó la Ley N.º 32331, la cual establece que las personas trans no podrán ingresar a servicios higiénicos públicos si su sexo biológico no coincide con el del baño destinado. Esta normativa, impulsada por el congresista Alejandro Muñante, de Renovación Popular, ha generado una fuerte reacción entre organizaciones de derechos humanos y activistas, quienes advierten que se trata de una medida discriminatoria.

Pese a los cuestionamientos, el Ejecutivo no observó la ley, permitiendo así su entrada en vigor. De acuerdo con el texto, el objetivo declarado es “fortalecer el derecho de la indemnidad sexual de niños y adolescentes”, sin embargo, las implicancias reales han encendido las alarmas en sectores sociales que consideran que vulnera derechos fundamentales de la población trans.

La norma prohíbe expresamente que personas cuyo sexo biológico no coincida con el del baño ingresen a dicho servicio, salvo en cuatro excepciones específicas: acompañamiento a menores de doce años, personas adultas mayores o con discapacidad; atención médica de emergencia; labores de mantenimiento o inspección; y cumplimiento de mandatos judiciales o legales.

Asimismo, establece que los propietarios y administradores de locales públicos deberán garantizar señalética clara, contar con protocolos de uso y capacitar a su personal sobre derechos del niño y adolescente. También se obliga a disponer servicios sanitarios diferenciados para “niños, hombres, mujeres y personas con discapacidad”.

En el ámbito mediático, la ley incluye restricciones sobre la representación de menores de edad, prohibiendo su “sexualización o cosificación” en medios de comunicación, publicidad y entretenimiento. El cumplimiento de esta parte estará bajo supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La periodista y activista trans Gianna Camacho se pronunció sobre la norma, asegurando que esta “perpetúa estigmas” y constituye un retroceso en materia de derechos humanos. “Están utilizando ese estigma, ese prejuicio sobre nosotras”, afirmó en diálogo con Infobae Perú. Además, indicó que no existen precedentes similares en otros países de la región.

Este debate ha venido ganando terreno en los últimos años. En 2023, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez modificó la señalización de sus baños públicos luego de recibir críticas por no contemplar la diversidad de género. Actualmente, los carteles leen: “mujeres en su diversidad” y “hombres en su diversidad”.

El uso de baños por parte de personas trans también ha tenido repercusiones políticas. En marzo pasado, tras un evento sobre diversidad organizado por la congresista Susel Paredes, en el cual participaron mujeres trans, un grupo de parlamentarios conservadores presentó una denuncia ante la Comisión de Ética del Congreso.

La nueva ley, que ya rige en todo el territorio nacional, reaviva el debate sobre los límites entre la protección de menores y el respeto a los derechos de la comunidad LGBTIQ+, en un país donde aún persisten brechas significativas en materia de inclusión y no discriminación.

Tags: CongresoLimaPerúPolíticaredes

Recomendado para ti

Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

octubre 30, 2025
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

La Contraloría General inició hoy el operativo nacional de control “Comisarías Básicas PNP 2025” con la finalidad de determinar las condiciones en las que se encuentran 466 dependencias...

Leer másDetails

The New York Times lanza fuerte advertencia: En Perú la democracia está muriendo sin dictador

octubre 29, 2025
The New York Times lanza fuerte advertencia: En Perú la democracia está muriendo sin dictador

El investigador Will Freeman publicó un ensayo en The New York Times en el que analiza la situación política actual del Perú, advirtiendo que la democracia en el...

Leer másDetails

Congresista Lucinda Vásquez se victimiza tras ser captada cuando su asesor le cortaba las uñas en el Congreso: acusa manipulación mediática y venganza

octubre 28, 2025
Congresista Lucinda Vásquez se victimiza tras ser captada cuando su asesor le cortaba las uñas en el Congreso: acusa manipulación mediática y venganza

La congresista Lucinda Vásquez emitió un comunicado oficial para responder a la difusión de una fotografía, en el programa dominical Cuarto Poder, donde aparece uno de sus extrabajadores cortándole...

Leer másDetails

Transportistas de Lima y Callao anuncian paro total para el 4 de noviembre

octubre 28, 2025
Transportistas de Lima y Callao anuncian paro total para el 4 de noviembre

El gremio de transportistas urbanos de Lima y Callao paralizará sus actividades por completo el próximo martes 4 de noviembre. La decisión fue anunciada por el colectivo Transporte...

Leer másDetails

Congreso propone hasta 10 años de cárcel por usar pirotécnicos en protestas

octubre 27, 2025
Congreso propone hasta 10 años de cárcel por usar pirotécnicos en protestas

El congresista Héctor Valer, representante de Somos Perú, presentó un proyecto de ley que propone sancionar con penas de prisión entre 6 y 10 años el uso de...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Selección peruana de Parabádminton busca clasificación a París 2024 en el Campeonato Mundial en Tailandia

Selección peruana de Parabádminton busca clasificación a París 2024 en el Campeonato Mundial en Tailandia

febrero 17, 2024
ESSALUD ICA DIO LA BIENVENIDA A NUEVOS INTERNOS DE ENFERMERÍA PERIODO 2025.

ESSALUD ICA DIO LA BIENVENIDA A NUEVOS INTERNOS DE ENFERMERÍA PERIODO 2025.

enero 16, 2025
DICTAN 36 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA ALCALDE DE TUPAC AMARU INCA Y A SUS HERMANOS POR PRESUNTO DELITO DE COLUSIÓN AGRAVADA

DICTAN 36 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA ALCALDE DE TUPAC AMARU INCA Y A SUS HERMANOS POR PRESUNTO DELITO DE COLUSIÓN AGRAVADA

octubre 17, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión