El resumen es una herramienta fundamental en la comunicación, tanto en contextos académicos como profesionales. Para elaborarlo de manera efectiva, es imprescindible seguir ciertos pasos que aseguran la calidad y fidelidad del contenido resumido.
En primer lugar, se debe leer el texto original con atención y detalle. Es vital comprender el mensaje global que el autor desea transmitir y, a su vez, dividir el artículo en secciones principales. Esta segmentación ayudará a identificar las ideas clave de cada apartado y a entender la estructura del texto, facilitando así el proceso de resumen.
Una vez identificadas las secciones, el siguiente paso consiste en elaborar notas o viñetas que contengan los puntos esenciales. Este ejercicio de síntesis permite concentrarse en la información más relevante, evitando caer en la tentación de incluir detalles superfluos o anécdotas que no aporten al entendimiento del tema central.
Con las notas a la mano, se procede a redactar el resumen utilizando las propias palabras del autor. Es crucial que el texto resultante conserve la esencia y estructura del artículo original. Un buen resumen debe abarcar la introducción, el desarrollo de las ideas y la conclusión, asegurando que se cubren todas las partes importantes sin perder la coherencia.
A la hora de redactar, se recomienda un estilo claro y directo, evitando el uso de opiniones personales que puedan sesgar el contenido. La información debe presentarse de manera objetiva, destacando únicamente las ideas principales y fundamentales.
Finalmente, es indispensable revisar el resumen en comparación con el texto original. Este paso de verificación asegura que se han mantenido las ideas clave y que no se han omitido secciones relevantes. La revisión también permite confirmar que el resumen es efectivo, sintético y que cumple con la función de informar al lector de forma concisa y precisa.
En conclusión, desarrollar un resumen efectivo requiere un método organizado que favorezca la comprensión y la precisión. Siguiendo estos pasos, cualquier persona puede realizar resúmenes claros y útiles que mantengan la integridad del contenido original.
Fuente: El Comercio









