Realizarán marcha el 7 de febrero en defensa de su Ley
A nivel nacional, los cirujanos dentistas alzan su voz ante la amenaza que enfrenta la Ley N.º 32210. Mientras algunos sectores buscan derogarla por presión política, esta norma es clave para garantizar una atención especializada y oportuna en emergencias críticas como hemorragias bucales, fracturas mandibulares y afecciones graves del sistema estomatognático, evitando complicaciones que podrían poner vidas en riesgo.
El Dr. José Ricardo Rojas Rueda, Decano del Colegio Odontológico de Lima (COL), advirtió sobre esta grave problemática que amenaza la salud de millones de peruanos y pone en riesgo la labor y autonomía de la odontología en el país, “De manera sorpresiva, se han presentado en el Congreso tres proyectos de ley, uno impulsado por el Colegio Médico del Perú (CMP), con el objetivo de derogar la Ley N.º 32210, poniendo en peligro la vida de miles de personas. Esta norma garantiza atención oportuna en emergencias críticas como fracturas, hemorragias e infecciones odontogénicas que pueden ser letales si no se tratan a tiempo”.
“Este 7 de febrero a las 9:00 a.m., en la Plaza San Martín, más de 60,000 cirujanos dentistas del país marcharemos en defensa de nuestra profesión y del derecho de la población a una atención de calidad. El Colegio Odontológico reafirma su compromiso con la salud pública y rechaza enérgicamente los intentos del Colegio Médico del Perú de minimizar el rol esencial del cirujano dentista en las emergencias hospitalarias. ¡Exigimos respeto a la Odontología!”.