• Programación
  • Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA

julio 24, 2025
en Educación
0
Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA
75
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP, explica qué ventajas diferenciarán a las organizaciones en la revolución de la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial (IA) está transformando la economía global. El impacto que tiene en las empresas va más allá de los modelos de lenguaje como ChatGPT o Gemini. Así lo asegura Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

“Lo que hoy parece innovador, mañana será común. El verdadero valor no está en la IA en sí, sino en los datos exclusivos, experiencia de usuario adictiva o infraestructura especializada”, afirma. 

De acuerdo con el experto, estas son las cinco ventajas competitivas que definirán esta revolución tecnológica.

Los datos propios, el “oro invisible” de la IA. Mientras los modelos de lenguaje se masifican, la verdadera ventaja está en la información exclusiva que una empresa posee. “Google no domina por su algoritmo, sino por décadas de datos de búsqueda. Si una startup de IA no tiene acceso a datos únicos, su propuesta de valor es frágil”, advierte el experto. 

Ejemplos como Tesla (con millones de kilómetros de conducción autónoma) o Bloomberg (con información financiera exclusiva) demuestran que “los datos son el nuevo petróleo, pero solo si son difíciles de imitar”, indica. 

Aplicaciones “pegajosas”: cuando el hábito vence a la tecnología. Plataformas como WhatsApp, Google Docs o Canva han logrado algo más valioso que usuarios fieles: rutinas difíciles de cambiar. “Las barreras ya no son técnicas, sino psicológicas. Mover audiencias de una plataforma a otra es hoy más costoso que nunca”, señala Albarracín. 

La clave, según el director de la UTP, está en integrar la IA de forma invisible, potenciando experiencias ya arraigadas en los usuarios: “Las apps que hacen de la IA algo secundario –pero indispensable– construyen murallas defensivas casi infranqueables”. 

Infraestructura, el poder oculto detrás de la IA. Mientras muchos compiten por mejores algoritmos, el cuello de botella real está en la capacidad de ejecutarlos. “Empresas como NVIDIA, AWS o Google Cloud dominan no solo por sus modelos, sino por controlar la infraestructura donde estos corren”, explica Albarracín. 

El alto costo de inversión en servidores y chips especializados (como GPUs) limita el acceso a este mercado. “Quien controle los ‘FLOPS’ (capacidad de procesamiento) baratos y cercanos geográficamente, tendrá una ventaja”, agrega. 

Modelos especializados. A medida que los modelos generalistas se vuelven comunes, el valor migra hacia soluciones verticales con conocimiento experto. “En sectores como leyes o finanzas, la IA debe entender matices que un modelo genérico jamás captará”, destaca Albarracín. 

Ejemplos como Harvey.AI (para abogados) o Abacus (en finanzas) muestran que “la especialización es un refugio contra la ‘commoditización’”. La combinación de datos de nicho, retroalimentación humana y ajustes especializados hace la diferencia. 

Integración total: cuando la IA se vuelve indispensable. El último escalón de la ventaja competitiva es la capacidad de integrar múltiples modelos de IA en los sistemas críticos de una empresa. “Microsoft Copilot y Google AgentSpace no ganarán por tener el mejor chatbot, sino porque su IA estará ‘soldada’ a los procesos empresariales”, afirma Albarracín.  Una vez que la IA se embebe en herramientas como CRMs o ERPs, el costo de cambiar de proveedor se vuelve prohibitivo. “La dependencia sistémica es la barrera más sólida de todas”, concluye. 

El director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP cierra con una visión clara: “Como en todas las revoluciones tecnológicas, dejaremos de hablar de IA para enfocarnos en resolver problemas. Los ganadores serán quienes dominen lo intangible: datos, hábitos, infraestructura, expertise e integración”.

Tags: empresaIAUTP

Recomendado para ti

UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

octubre 31, 2025
UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

El Campus UTP Ica llevó a cabo una nueva edición de la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología, bajo el tema “Liderazgo femenino: talento y tecnología para...

Leer másDetails

Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

octubre 28, 2025
Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

Muchas veces los accidentes laborales se producen por errores humanos evitables y la ausencia de una cultura de seguridad en las empresas. De acuerdo con el docente de...

Leer másDetails

Consejos para diseñar una clase

octubre 23, 2025
Consejos para diseñar una clase

Rector de la UTP compartió preguntas para tomar en cuenta al momento de preparar una lección. El rector de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Jonathan Golergant, compartió...

Leer másDetails

Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

octubre 21, 2025
Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

En los últimos años, el concepto de construcción sostenible ha pasado de ser una tendencia arquitectónica a una necesidad real para el bienestar ambiental y económico de las...

Leer másDetails

Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

octubre 17, 2025
Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

Director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP afirma que la inteligencia artificial podría convertirse en un catalizador para potenciar el talento si los líderes...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Amenaza de bomba en el Aeropuerto de Cusco genera alerta y evacuación

agosto 21, 2025
ICA | POLICÍA INVESTIGA A SUJETO INVOLUCRADO EN V1OL4C10N SEXUAL

ICA | POLICÍA INVESTIGA A SUJETO INVOLUCRADO EN V1OL4C10N SEXUAL

diciembre 4, 2024
Científicos descubren una nueva especie en el hábitat peruano

Científicos descubren una nueva especie en el hábitat peruano

junio 3, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión