El Black Friday se perfila como una fecha crucial para el comercio peruano, proyectando un impacto significativo en el sector retail con ventas que podrían alcanzar los US$ 11 millones. Este evento, conocido por sus amplias promociones y descuentos, resulta fundamental para la reactivación económica de los comercios, especialmente tras un periodo de incertidumbre económica.
Las estrategias comerciales implementadas por los minoristas, así como la preparación previa a este evento de compras, son determinantes para maximizar aún más las ventas. Este año, tanto tiendas físicas como plataformas online se están preparando para atraer a un mayor número de consumidores. Se espera que los descuentos y promociones sean el principal motor que dinamice la gran movilización de ventas que caracteriza al Black Friday.
Entre las categorías de productos que más se beneficiarán de este evento, la tecnología y la electrónica se destacan como las más demandadas. Los consumidores peruanos, cada vez más educados en el uso de plataformas digitales, están dispuestos a aprovechar las ofertas que aparecerán en esta fecha señalada. El Black Friday no solo representa una oportunidad para que los comerciantes compensen meses previos de bajo desempeño, sino también para que los consumidores accedan a productos a precios más accesibles.
En este contexto, los comerciantes han expresado optimismo respecto a las expectativas de ventas, ya que el Black Friday se ha consolidado como uno de los días más importantes del año para el retail. La anticipación aumenta, y la competencia por atraer a los consumidores es feroz, lo que impulsará a los retailers a ofrecer las mejores promociones posibles.
Este evento anual no solo es una muestra de las dinámicas de compra en el mercado peruano, sino también una clara indicación de la resiliencia del comercio, que busca adaptarse y recuperar el terreno perdido durante los meses anteriores. Con todas estas expectativas, el Black Friday se convierte en una fecha que no se pueden perder tanto comerciantes como consumidores.
Fuente: Gestión