La reconocida cantante y televisora peruana Ana Olortegui ha decidido redirigir su carrera hacia la música, lo que ha captado la atención de sus seguidores y del público en general. Este 22 de octubre de 2025, lanzó su más reciente single ‘Ni contigo ni sin ti’, una versión en cumbia que busca resonar en el corazón de los amantes de este género musical.
Este nuevo tema es un cover que rinde homenaje a la canción original interpretada por Pepe Aguilar, un artista que ha dejado una huella importante en la música romántica de Latinoamérica. La elección de esta canción por parte de Ana se debe a su predilección por las melodías de bandas mexicanas como Ángeles Azules, lo que refleja su intención de acercar su música a un público más amplio y diverso.
Esta producción ya está disponible en diversas plataformas digitales, tales como YouTube y Spotify, permitiendo que sus seguidores accedan a su música con facilidad. Su apuesta por la cumbia no es casual, ya que Ana ha mencionado en entrevistas previas que este ritmo ha sido una parte esencial de su identidad musical desde sus inicios.
Cabe recordar que Ana Olortegui no es ajena a la controversia. Durante su participación en La Voz Perú, generó un aluvión de reacciones al criticar lo que consideró favoritismos en el programa tras su eliminación, lo que provocó un intenso debate en redes sociales. Sin embargo, lejos de desalentarse, ha sabido canalizar esa experiencia en su música y ha decidido seguir adelante con su carrera.
Con su sencillo ‘Cómo duele’, lanzado en mayo de 2025, Ana Olortegui inició una nueva etapa en su carrera musical. Ahora, con ‘Ni contigo ni sin ti’, busca consolidarse como una de las representaciones del romanticismo dentro del género cumbia en el Perú, mostrando su evolución y dedicación a la música.
La joven cantante ha expresado su entusiasmo por las nuevas oportunidades que se le presentan y espera seguir creciendo en la industria musical del Perú, donde planea seguir trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones que enamoren a su audiencia.
Esta transformación musical de Ana Olortegui ilustra cómo los artistas pueden reinventarse y encontrar su camino, mientras mantienen la conexión con sus fans y sus raíces culturales.
Fuente: La República









