Alianza Lima ha revelado su camiseta morada para el mes de octubre de 2025, continuando con la tradición que comenzó en 1971 de rendir homenaje al Señor de los Milagros. Esta iniciativa, que sustituye temporalmente la clásica indumentaria azul y blanca del club, se llevará a cabo durante el Torneo Clausura de la Liga 1 y simboliza la profunda conexión cultural y religiosa que el equipo comparte con esta devoción popular en el Perú.
La nueva indumentaria destaca por su color morado predominante, con el logotipo de Nike y el escudo del club en un elegante dorado. Además, cuenta con una franja clara al pecho que realza su diseño. Cada año, esta camiseta se convierte en un emblema para Alianza Lima, sirviendo no solo como un uniforme, sino como un símbolo de fe durante el mes de octubre, cuando los fieles honran al Señor de los Milagros.
La tradición de vestir camisetas moradas se originó en 1971, cuando un problema con la indumentaria para un partido llevó al utilero a crear estas camisetas utilizando telas de hábitos religiosos del Señor de los Milagros. Desde entonces, el color morado se ha asociado con victorias y devoción, consolidando una costumbre única en el fútbol mundial que refleja la fuerte religiosidad dentro del club y su afición.
Este acto de homenaje no solo refuerza la identidad del club, sino que también fomenta un sentido de comunidad entre los hinchas, quienes ven en la camiseta una representación de su fe y creencias. En las últimas décadas, Alianza Lima ha logrado fortalecer esta tradición, convirtiendo cada octubre en un momento de celebración y reconocimiento de sus raíces culturales y espirituales.
Alianza Lima, fiel a su esencia y a los valores que representan a su afición, continúa llevando en alto la bandera de la religiosidad y la devoción a través de esta significativa iniciativa. La camiseta morada es más que un simple atuendo, es un recordatorio del compromiso del club con sus clientes y su historia.
Fuente: El Comercio