El equipo de Alianza Lima Femenino se prepara para enfrentar un reto significativo en la próxima Copa Libertadores Femenina 2025, que se llevará a cabo del 2 al 18 de octubre en Argentina, en los estadios Nuevo Francisco Urbano y Florencio Sola. En esta edición del torneo, el equipo peruano ha sido colocado en el Grupo B, donde competirá contra reconocidos clubes como Boca Juniors (Argentina), Adiffem (Venezuela) y Ferroviaria (Brasil). Este grupo ha sido calificado como el «grupo de la muerte», dado el alto nivel de competencia que presentan involucrados, especialmente Boca Juniors y Ferroviaria.
Alianza Lima llega a la Copa Libertadores como el actual campeón de la Liga Femenina 2025, lo que añade una capa de presión y expectativas hacia su desempeño en este certamen continental. El equipo anteriormente tuvo una actuación desafiante en la edición pasada, siendo eliminado en cuartos de final por Independiente de Santa Fe de Colombia. Esta vez, el club de La Victoria buscará no solo avanzar más allá de la fase de grupos, sino también demostrar su crecimiento y competitividad en el fútbol femenino sudamericano.
La fase de grupos contará con un total de 16 equipos, que estarán divididos en cuatro grupos de cuatro. Los dos mejores equipos de cada grupo tendrán la oportunidad de avanzar a los cuartos de final, un objetivo que Alianza Lima tiene claramente en mente.
La composición completa de los grupos para la Copa Libertadores Femenina 2025 es la siguiente:
| Grupo | Equipos |
|---|---|
| A | Corinthians (Brasil), representante de Ecuador, Always Ready (Bolivia), representante de Colombia 2 |
| B | Boca Juniors (Argentina), Alianza Lima (Perú), Adiffem (Venezuela), Ferroviaria (Brasil) |
| C | Sao Paulo (Brasil), San Lorenzo (Argentina), Colo Colo (Chile), Olimpia (Paraguay) |
| D | Representante de Colombia 1, Libertad (Paraguay), Nacional (Uruguay), Universidad de Chile |
Los próximos meses serán clave para Alianza Lima Femenino, que buscará llegar a la Copa Libertadores con el mejor rendimiento posible y el objetivo claro de superar sus limitaciones pasadas. La afición aliancista podrá seguir de cerca el desempeño de su equipo en esta emocionante competición continental.
Fuente: El Comercio









