El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido una alerta de nivel naranja debido a las altas temperaturas que se pronostican en Lima y catorce regiones adicionales del país. Esta medida responde a la ausencia de coberturas nubosas y a un incremento significativo de la radiación ultravioleta, lo que aumenta el riesgo térmico en diferentes zonas. La alerta fue activada a partir de las 10:00 horas y se anticipa que las temperaturas máximas oscilen entre 19 °C y 30 °C, especialmente en diversas áreas de la sierra del norte, centro y sur del país.
Ante esta situación, el SENAMHI ha instado a las autoridades y a la población en general a adoptar medidas preventivas que puedan mitigar el impacto de estas temperaturas extremas. Entre las recomendaciones se incluyen acciones para proteger la salud, así como directrices para el cuidado de la agricultura, la ganadería y el transporte terrestre.
Además, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha advertido sobre la posibilidad de que se presenten vientos fuertes en el contexto del aumento térmico. Esta condición podría representar un riesgo adicional, por lo que se sugiere que las comunidades aseguren sus infraestructuras. El mantenimiento de techos, puertas y ventanas es fundamental, así como la protección de objetos susceptibles que puedan ser desplazados por el viento. La población debe evitar transitar por áreas cercanas a estructuras que puedan ser inestables.
La alerta emitida por el SENAMHI tiene como objetivo principal prevenir posibles daños tanto a la población como a la infraestructura, implementando un monitoreo constante para anticipar cualquier cambio climático que pueda afectar la región en los próximos días.
Es crucial que todos, desde autoridades hasta ciudadanos, estén informados y listos para actuar frente a esta situación climática, garantizando así la seguridad y bienestar de la comunidad.
Fuente: La Republica