• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Lluvias en Ica: Urge implementar proyectos de infraestructura hídrica para mitigar los daños

enero 15, 2025
en Ica Noticias
0
Lluvias en Ica: Urge implementar proyectos de infraestructura hídrica para mitigar los daños
90
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Para este verano, el Cenepred ha pronosticado que 360 centros poblados en Ica estarán en riesgo de huaicos y deslizamientos, y 300 enfrentarán el riesgo de inundaciones por lluvias.

La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, según el monitoreo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el caudal del río Pisco ha experimentado un aumento significativo desde los primeros días del año debido a las intensas lluvias, alcanzando niveles de alerta moderada en la mañana del 4 de enero. Este fenómeno está relacionado con el inicio de la temporada de lluvias en Ica, que coincide con el verano en el departamento.

Justamente, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ha pronosticado que, entre enero y marzo del presente año, 360 centros poblados en la región se encuentran en riesgo de huaicos y deslizamientos, mientras que 300 centros poblados podrían sufrir inundaciones debido a las intensas precipitaciones.

“No podemos olvidar los últimos antecedentes ocurridos en el verano del 2024, cuando ocurrieron fuertes lluvias que provocaron desastres naturales como desbordes de ríos y huaicos, poniendo en riesgo no solo la vida de las personas, sino también destruyendo infraestructura primordial como escuelas, centros de salud, así como vías de tránsito y áreas de cultivos, fundamentales para la actividad económica y el sustento de muchas familias”, señaló César García, economista de REDES.

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entre el 30 de diciembre de 2023 y el 12 de marzo de 2024, se registraron 11 fenómenos climáticos con intensas precipitaciones en Ica, los cuales impactaron a más de 2,400 personas y dañaron cerca de 1,600 viviendas.

El distrito más afectado fue Los Aquijes, en la provincia de Ica, que sufrió un huaico a finales de febrero, dejando más de mil viviendas afectadas y cuatro inhabitables. Además, en las provincias de Chincha (distritos de San Pedro de Huacarpana y El Carmen) y Palpa (distritos de Río Grande y Tibillo) ocurrieron desastres que provocaron la interrupción del servicio de agua en varios sectores.

Medidas de acción

Ante los constantes daños causados por las lluvias, el Gobierno Regional de Ica ha iniciado la finalización de los tramos 3 y 4 de la obra “Control de desbordes e inundaciones en el río Ica y quebrada Cansas/Chanchajalla”, con una inversión de US$ 101 millones. Además, se encuentra en planificación el megaproyecto hídrico “Ensanchamiento y encauzamiento de la Achirana del Inca”, que tiene como objetivo principal desviar las aguas del río Ica durante épocas de crecidas, previniendo así posibles inundaciones en la provincia de Ica.

“Es crucial adoptar medidas preventivas para evitar todo tipo de daños. Los desastres ocurridos el año pasado derribaron bocatomas y defensas ribereñas, lo que revela la insuficiente resistencia de estas infraestructuras. Es necesario poner especial atención en la zona sur de la región, donde distritos como Changuillo, en Nazca, fueron gravemente afectados, registrando tres alertas de emergencia por desbordes de ríos en un solo mes”, señaló el economista.

García destacó que el impulso de obras de prevención permiten fortalecer la protección de las actividades económicas en la región. No obstante, consideró que es fundamental que estos proyectos no se retrasen, ya que las posibles consecuencias de la temporada de lluvias exigen soluciones rápidas. “Agilizar su ejecución es clave para mitigar los riesgos, proteger recursos naturales y asegurar el bienestar de la población. Priorizar estas obras garantiza el futuro económico y social de la región, creando un entorno más seguro y resiliente», finalizó.

Tags: Ica

Recomendado para ti

Pronóstico de vientos en la costa se extiende hasta el 7 de noviembre

noviembre 6, 2025
Pronóstico de vientos en la costa se extiende hasta el 7 de noviembre

La Gerencia Regional de Gestión Regional de Desastres, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, informa que, según Aviso Meteorológico N ° 395 del SENAMHI ,...

Leer másDetails

Alcalde de Ica exige cambios en EMAPICA tras rotura de tuberías en plena Plaza de Armas

noviembre 5, 2025
Alcalde de Ica exige cambios en EMAPICA tras rotura de tuberías en plena Plaza de Armas

El alcalde provincial de Ica, Carlos Reyes, mostró su indignación por los trabajos deficientes de la empresa EMAPICA, luego de la rotura de tuberías en la Plaza de...

Leer másDetails

Senamhi alerta fuertes vientos en Ica este martes 4 de noviembre

noviembre 3, 2025
Senamhi alerta fuertes vientos en Ica este martes 4 de noviembre

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso por el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana. Según el pronóstico, desde este...

Leer másDetails

Estudiantes de Ica destacan en final de concurso de relato sobre «El Señor de Luren»

octubre 30, 2025
Estudiantes de Ica destacan en final de concurso de relato sobre «El Señor de Luren»

Con gran éxito y entusiasmo se desarrolló la final del Concurso de Relato sobre "El Señor de Luren", organizado por la Biblioteca Municipal "José de San Martín", la...

Leer másDetails

ANIN y autoridades de Ica coordinan mejoras viales en Chanchajalla y Cansas para fortalecer la conectividad regional

octubre 29, 2025
ANIN y autoridades de Ica coordinan mejoras viales en Chanchajalla y Cansas para fortalecer la conectividad regional

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), junto al Consorcio S&F y representantes de autoridades locales de Ica, sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones en el marco...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Especialistas advierten a padres tras caso de bebé que perdió un ojo por accidente

Especialistas advierten a padres tras caso de bebé que perdió un ojo por accidente

junio 11, 2024

El MTC de Perú presenta a LucIA y MatIAs: los nuevos presentadores virtuales de noticias

septiembre 27, 2025
Deficiencias de infraestructura y falta de psicólogos ponen en riesgo inicio del año escolar en seis colegios de Ica

Deficiencias de infraestructura y falta de psicólogos ponen en riesgo inicio del año escolar en seis colegios de Ica

marzo 6, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión