En la tarde de hoy, el Dr. Dante Calderón Huamaní, rector de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNSG), recibió al Sr. Ding Changxu, director gerente para América Latina del conglomerado chino INSPUR Communication Information System Co. LTD., con el propósito de realizar un diagnóstico y avanzar en la implementación de la nueva Supracomputadora, que será parte del HPC (Centro de Computación de Alto Rendimiento) de la universidad.
El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del rectorado, contó con la presencia de destacadas autoridades académicas de la UNSG. Acompañaron al rector el Dr. José Rojas Campos, vicerrector académico; la Dra. Cecilia Paquita Uribe Quiroz, vicerrectora de investigación; el Dr. Mario Bonifaz Hernández, asesor del rectorado; y el ingeniero Michael Mauro Huaranca Romani, encargado del proyecto de la supracomputadora.
Durante la reunión, se destacó el importante avance que representa para la universidad la puesta en marcha de esta infraestructura tecnológica de última generación, que permitirá a la UNSG fortalecer sus capacidades de investigación y desarrollo en diversas áreas científicas y tecnológicas. El proyecto se enmarca dentro de las políticas de modernización de la universidad, que busca brindar a la comunidad académica y científica herramientas de vanguardia para la resolución de problemas complejos.
El Dr. Calderón Huamaní resaltó la importancia de este paso en la consolidación de la UNSG como un referente en investigación y tecnología a nivel nacional e internacional. “Este es un logro significativo para nuestra universidad y para todos nuestros estudiantes y docentes. La implementación de la Supracomputadora, fruto de diversas coordinaciones realizadas con INSPUR, permitirá potenciar nuestras capacidades de investigación y abrir nuevas oportunidades para la formación de profesionales altamente capacitados en un entorno global cada vez más digitalizado”, afirmó el rector.
Según los detalles proporcionados por las autoridades universitarias, se espera que la Supracomputadora esté operativa en un plazo breve, marcando un hito importante en la historia tecnológica de la universidad.