La Contraloría General de la República identificó a 42 personas que ingresaron a trabajar al Hospital Santa María del Socorro sin pasar por un concurso público. De este grupo, 12 ya han renunciado, mientras que las otras 30 continúan laborando en diversas áreas, incluyendo médicos, enfermeras, técnicos y personal administrativo.
Según el Informe N° 27494-2024-CG/GRIC-AOP, treinta de estos trabajadores fueron admitidos bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276 entre los años 2020 y 2023, sin haber pasado por un concurso público de méritos. Esto vulnera principios fundamentales como la legalidad, la igualdad de oportunidades y la meritocracia.
El hospital confirmó que estos trabajadores ingresaron para cubrir necesidades inmediatas, pero no presentó evidencia de procesos concursales exigidos por normativas como la Ley N° 28175 de Empleo Público y el Decreto Supremo N° 005-90-PCM. Esta omisión podría acarrear la nulidad de los actos administrativos y responsabilidades legales para quienes promovieron o permitieron dichas contrataciones.
En su evaluación, la Contraloría recordó que el ingreso a la administración pública debe realizarse exclusivamente mediante concursos públicos, tal como lo establece el artículo 5 de la Ley de Empleo Público y la normativa de SERVIR.
Estas contrataciones se realizaron desde el año 2020, durante la gestión del exgobernador Javier Gallegos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en los procesos de selección.