• Programación
  • Nosotros
miércoles, mayo 21, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

PRODUCE: “El Decreto Supremo 014-2024 busca prevenir y desalentar la pesca ilegal extranjera en el país”

octubre 2, 2024
en Ica Noticias
0
PRODUCE: “El Decreto Supremo 014-2024 busca prevenir y desalentar la pesca ilegal extranjera en el país”
75
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que viene intensificando las acciones de fiscalización de las embarcaciones extranjeras, a efectos de prevenir y desalentar la pesca ilegal en nuestro país.

En ese marco, el titular de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que desde el 27 de setiembre entró en vigencia el Decreto Supremo 014-2024-PRODUCE, que establece medidas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en nuestro país.

“El objetivo de la norma es establecer que toda embarcación pesquera extranjera que ingrese a aguas nacionales, debe acogerse al sistema de seguimiento satelital o que su país de bandera concluya un proceso de homologación con PRODUCE para poder acceder al mismo sistema de seguimiento satelital que mantiene con su país de pabellón”, destacó.

Añadió que el sistema de seguimiento satelital – SISESAT de Perú remite información que permite determinar sin ninguna duda si una embarcación está realizando actividad pesquera o simplemente está de tránsito.

Asimismo, sostuvo que la Marina de Guerra del Perú se pronunció y negó la presencia de la pesca ilegal por parte de embarcaciones extranjeras en nuestras doscientas millas marítimas.

“Las embarcaciones pesqueras extranjeras que operan en el Pacífico fuera de las 200 millas están reguladas por el Organismo Regional del Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP)”, aclaró.

Mayor disponibilidad de recursos

El ministro González Guerrero precisó que el Imarpe ha indicado que el recurso la pota se normalizará a fines de este año y para el primer trimestre de 2025 tendrá una presencia regular en el mar peruano.

“Nuestro mar peruano es prodigioso, reconocido internacionalmente por la FAO, que la semana pasada se pronunció y estableció que nuestro mar está entre los cuatro más productivos del mundo. En ese marco, el 1 de octubre abrimos la temporada de perico”, indicó.

Recomendado para ti

Cuatro claves para tener un CV con proyección internacional

mayo 20, 2025
Cuatro claves para tener un CV con proyección internacional

La internacionalización virtual es una tendencia del mercado laboral que puede ser un diferenciador en lo que buscan los empleadores en la actualidad. En un mercado laboral cada...

Leer másDetails

Dina Boluarte es “la más odiada del mundo”, según medios franceses

mayo 20, 2025
Dina Boluarte es “la más odiada del mundo”, según medios franceses

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue calificada como "la más odiada del mundo entero" por medios franceses, luego de que una encuesta de Ipsos revelara que su...

Leer másDetails

Presunto extorsionador muere tras intentar colocar explosivo en una vivienda

mayo 20, 2025
Presunto extorsionador muere tras intentar colocar explosivo en una vivienda

Un hombre falleció en la madrugada de este martes tras la explosión de un artefacto que pretendía instalar en la puerta de una casa en el sector 2,...

Leer másDetails

Escritor peruano destaca en la Feria Internacional del Libro de Teherán con historias de amor y resistencia

mayo 20, 2025
Escritor peruano destaca en la Feria Internacional del Libro de Teherán con historias de amor y resistencia

El escritor y periodista peruano Christian Castro Silva participó en la 36.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Teherán, consolidándose como el único autor peruano presente...

Leer másDetails

Asesinato de 13 mineros en Pataz expone fallas en el sistema de formalización-REINFO

mayo 20, 2025
Asesinato de 13 mineros en Pataz expone fallas en el sistema de formalización-REINFO

El 26 de abril 13 trabajadores mineros fueron secuestrados por una banda criminal liderada aparentemente por Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”. Tras siete días de desesperación por parte...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Talentosos estudiantes de Ica necesitan apoyo para competencia internacional de matemáticas en Malasia

Talentosos estudiantes de Ica necesitan apoyo para competencia internacional de matemáticas en Malasia

junio 7, 2024
Nuevo caso de envenenamiento masivo de perros: 18 canes son encontrados muertos en El Callao

Nuevo caso de envenenamiento masivo de perros: 18 canes son encontrados muertos en El Callao

diciembre 27, 2024
Sobreviviente de la tragedia en Trujillo ayudó a salvar vidas

Sobreviviente de la tragedia en Trujillo ayudó a salvar vidas

febrero 24, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión