• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Día mundial de la relajación: técnicas para reducir estrés

agosto 16, 2024
en Educación
0
Día mundial de la relajación: técnicas para reducir estrés
78
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de tomarse un tiempo para cuidar de la salud mental y física.  Vivir en constante estrés puede tener consecuencias graves a corto y largo plazo, manifestándose en síntomas físicos, como dolor de cabeza, tensión muscular, problemas digestivos, entre otros; y emocionales, como ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse.

Para prevenirlos se puede recurrir a técnicas de relajación, según Karla Fernández, directora de Diseño Académico de la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). “Se trata de prácticas que generan un estado de calma y bienestar. Su objetivo principal es contrarrestar la respuesta fisiológica al estrés o a emociones muy intensas”, asevera.

“La práctica de estas técnicas puede hacerse cuando una persona atraviesa situaciones adversas, como una presentación importante, una entrevista de trabajo, un examen o cuando experimentamos dificultad para conciliar el sueño o tensión muscular”, explica. “Lo ideal sería incorporarlas a nuestra rutina diaria de autocuidado”, agrega la profesional de la UTP.

Karla Gutiérrez recomienda los siguientes ejercicios para iniciarse en esta práctica.

1.         Respiración. La respiración cambia y se adapta a las situaciones que las personas viven. Por eso, muchas veces se puede modificar el estado de ánimo al variar su frecuencia y profundidad. “Este efecto se produce porque la respiración influye directamente en el sistema nervioso autónomo, regulando la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la digestión”, indica la psicóloga. Practicar una respiración consciente implica tomar una inspiración profunda por la nariz, retener el aire brevemente en los pulmones y exhalarlo lentamente por la boca. Se debe repetir en 5 ocasiones consecutivas o las veces que sea necesario.

2.         Inhalación y exhalación en cuatro tiempos. Otro ejercicio sencillo de respiración consiste en hacerlo por partes. Al inspirar, debe hacerse en etapas (es recomendable contar hasta cuatro, como ayuda, deteniéndose brevemente en cada número). Para exhalar, se debe realizar el mismo procedimiento de contar y hacer una pausa. “Repetirlo de tres a cuatro veces. Funciona muy bien para conciliar el sueño por las noches, si lo practicamos recostados en nuestra cama”, precisa la especialista.

3.         Relajación progresiva o diferencial. También conocida como técnica de Jacobson, esta tiene distintas formas de realización, pero cumple el mismo objetivo: identificar cuáles son los músculos que han acumulado tensión para concentrar nuestra atención en ellos. Sentado o acostado, se debe tensar la parte afectada y tomar una inspiración de 2 a 5 segundos. Luego, se debe relajar la misma parte, a la vez que se exhala el aire que se respiró.

“Lo ideal es hacer estas secuencias siguiendo un orden por cada parte del cuerpo hasta relajarlo en su totalidad. Existen videos tutoriales en Internet que sirven como ayuda para iniciarse en dicho método. Algunos talleres psicológicos o consultas privadas con psicoterapeutas lo incorporan en su entrenamiento”, señala.

Asimismo, recomienda la prevención como una estrategia efectiva para cuidar la salud mental. “Por ejemplo, la gestión de tiempo nos ayudará a organizarnos mejor y no sobrecargarnos de tareas que nos agoten física y emocionalmente. También debemos aprender a decir que no y delegar. Así podremos establecer nuestros propios límites y priorizar lo que realmente es importante para nosotros en el ámbito profesional y personal”, indica.

Finalmente, Karla Gutiérrez aconseja que, si alguien está pasando por situaciones muy complejas que generan cuadros agudos de estrés, ansiedad o depresión, será fundamental poder buscar ayuda profesional (psicológica o médica).

Tags: UTP

Recomendado para ti

UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

octubre 31, 2025
UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

El Campus UTP Ica llevó a cabo una nueva edición de la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología, bajo el tema “Liderazgo femenino: talento y tecnología para...

Leer másDetails

Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

octubre 28, 2025
Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

Muchas veces los accidentes laborales se producen por errores humanos evitables y la ausencia de una cultura de seguridad en las empresas. De acuerdo con el docente de...

Leer másDetails

Consejos para diseñar una clase

octubre 23, 2025
Consejos para diseñar una clase

Rector de la UTP compartió preguntas para tomar en cuenta al momento de preparar una lección. El rector de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Jonathan Golergant, compartió...

Leer másDetails

Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

octubre 21, 2025
Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

En los últimos años, el concepto de construcción sostenible ha pasado de ser una tendencia arquitectónica a una necesidad real para el bienestar ambiental y económico de las...

Leer másDetails

Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

octubre 17, 2025
Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

Director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP afirma que la inteligencia artificial podría convertirse en un catalizador para potenciar el talento si los líderes...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

ESSALUD ICA DIO LA BIENVENIDA A NUEVOS INTERNOS DE ENFERMERÍA PERIODO 2025.

ESSALUD ICA DIO LA BIENVENIDA A NUEVOS INTERNOS DE ENFERMERÍA PERIODO 2025.

enero 16, 2025
El Gobierno Regional de Ica y el Proyecto ICATEC: Una Inversión Controvertida

El Gobierno Regional de Ica y el Proyecto ICATEC: Una Inversión Controvertida

noviembre 13, 2024
Costa de Ica soportará vientos “paracas” de hasta 40 kilómetros por hora el 05 y 06 de agosto

Costa de Ica soportará vientos “paracas” de hasta 40 kilómetros por hora el 05 y 06 de agosto

agosto 5, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión