• Programación
  • Nosotros
viernes, agosto 29, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Día de los Derechos del Consumidor: ¿qué medidas tomar antes de hacer una compra online?

marzo 18, 2024
en Nacional, Negocios
0
Día de los Derechos del Consumidor: ¿qué medidas tomar antes de hacer una compra online?
75
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

– En el país, más de 15.6 millones realizan compras virtuales.

– Amenazas de estafa, fraude y robo de identidad han aumentado con el uso de la inteligencia artificial y por el Internet de las Cosas (IoT).

El día de los Derechos de los Consumidores, es una fecha que surgió en 1983 a raíz de la necesidad de proteger y promover los derechos de cada cliente en diversos ámbitos.

Actualmente, las transacciones online son más frecuentes, por lo que es importante que los compradores estén informados y protegidos en sus interacciones en línea. De acuerdo al reporte Observatorio Ecommerce 2023, elaborado por la Cámara de Comercio Electrónico (Capece), 15.6 millones de peruanos compran online. Asimismo, el estudio sostiene que existen 330,000 comercios que ofrecen productos y servicios por esa vía, mientras que un 12 % de peruanos compra con tarjeta de crédito en estas tiendas.

Amenazas

En ese sentido, Katherine Michuy, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Humanas de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), afirma que hoy los consumidores en línea deben estar al tanto de las tendencias emergentes y las nuevas amenazas para proteger su seguridad y privacidad.

“La proliferación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) ha facilitado la creación de contenido multimedia manipulado, conocido como deepfakes. Estos pueden ser utilizados para difundir desinformación, comprometer la reputación de las personas o engañar a los usuarios”, explica la docente.

Otras de las amenazas más comunes son el ransomware y el phishing, que afectan tanto a empresas como a usuarios. “Los consumidores deben estar atentos a correos electrónicos sospechosos, descargas no autorizadas de software y mantener sus sistemas actualizados para mitigar el riesgo de infección. En el caso del phishing, esta forma de ataque ha evolucionado gracias al uso de la IA para personalizar emails y sitios webs cada vez más convincentes. Los usuarios online deben evitar hacer clic en correos no solicitados”, apunta.

Recomendaciones

La docente de Derecho de la UTP sugiere tener cuidado con los fraudes de identidad digital, las vulnerabilidades en aplicaciones de redes sociales y los ataques a dispositivos IoT (Internet of Things). “Los consumidores deben cambiar las contraseñas predeterminadas, mantener los dispositivos actualizados con parches de seguridad y segmentar sus redes domésticas para limitar el acceso no autorizado”, señala. Además, recomienda verificar la autenticidad de contenido sospechoso y ser conscientes de la posibilidad de manipulación antes de adquirir algo.

Ante un incidente de este tipo, Katherine Michuy dice que es importante reportar el fraude a la Policía, especialmente si se ha producido un robo de identidad o pérdida financiera significativa. Asimismo, es preciso informar a las autoridades financieras si se trata de un fraude relacionado con transacciones económicas y agencias de informes crediticios.

“En casos de fraude en línea complejos o de gran escala, puede ser útil buscar asesoramiento legal de abogados especializados en derecho de Internet y fraude electrónico. Estos profesionales pueden ofrecer orientación sobre cómo proceder legalmente y proteger los derechos del consumidor”, indica.

Sin embargo, la mejor herramienta ante esto es la prevención. Desde el lado de los comercios, en los últimos años existe una mejora de las medidas de seguridad, más educación al consumidor y transparencia en la privacidad de datos. El consumidor, por su parte, debe prestar atención e identificar ciertos indicadores, de acuerdo con la experta.

“Hay que verificar siempre la legitimidad del sitio web antes de realizar una compra en línea y revisar el URL para asegurarse de que sea la correcta. También es recomendable investigar al vendedor, su reputación y las reseñas de otros clientes”, comenta. “Además, los usuarios deben estar alertas ante precios demasiado bajos, pues pueden ser una posible estafa. Asimismo, evitar los métodos de pagos no seguros y no proporcionar información personal innecesaria”, agrega la docente de la UTP.

Tags: comprasonlineUTP

Recomendado para ti

Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

agosto 22, 2025
Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, destaca qué factores son determinantes para que los negocios familiares perduren en el tiempo. En...

Leer másDetails

Claves para fortalecer equipos saludables y ambientes laborales positivos

agosto 15, 2025
Claves para fortalecer equipos saludables y ambientes laborales positivos

Jonathan Golergant, rector de la UTP, reflexiona sobre la importancia de construir culturas organizacionales basadas en la confianza, la escucha y el respeto mutuo. El trabajo en equipo...

Leer másDetails

Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

agosto 15, 2025
Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

En una época en la que la producción de contenido digital es constante y accesible, es fundamental que los creadores de este tipo de material conozcan sus derechos...

Leer másDetails

Presentaciones orales efectivas: el rol del lenguaje no verbal en la comunicación

julio 31, 2025
Presentaciones orales efectivas: el rol del lenguaje no verbal en la comunicación

En toda exposición oral, el contenido y la claridad del mensaje son fundamentales. Sin embargo, existe un factor que muchas veces es ignorado y que puede determinar el...

Leer másDetails

Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA

julio 24, 2025
Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA

Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP, explica qué ventajas diferenciarán a las organizaciones en la revolución de la inteligencia artificial. La...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Padres abandonan a su bebé recién nacida en Hospital de Camaná

Padres abandonan a su bebé recién nacida en Hospital de Camaná

enero 16, 2025
Postulante teme ser enrolado al ejército si no ingresa a San Marcos

Postulante teme ser enrolado al ejército si no ingresa a San Marcos

marzo 11, 2024
Científicos descubren una nueva especie en el hábitat peruano

Científicos descubren una nueva especie en el hábitat peruano

junio 3, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión