El Campus Ica de la UTP continúa promoviendo acciones de responsabilidad social que fortalecen la formación integral de sus estudiantes y generan beneficios reales en la comunidad. En esta ocasión, más de 90 jóvenes voluntarios participaron en dos iniciativas que promovieron la conciencia ciudadana y la sostenibilidad ambiental.
El voluntariado ambiental “Guardianes de Huacachina” se convirtió en una de las intervenciones más participativas y significativas, reuniendo a 70 estudiantes de diversas carreras en una jornada de protección del ecosistema del Oasis de Huacachina. Previamente, los voluntarios recibieron una capacitación especializada en segregación de residuos y buenas prácticas ambientales, lo que permitió actuar con eficacia y seguridad durante la intervención.
A lo largo de la jornada, los estudiantes recorrieron diferentes zonas de dunas y áreas turísticas realizando la recolección, clasificación y disposición adecuada de residuos sólidos. Se utilizaron bolsas de colores para identificar los materiales reaprovechables, no reaprovechables, orgánicos y peligrosos. Asimismo, se retiraron residuos de riesgo como vidrios rotos y piezas metálicas y se brindaron recomendaciones a los visitantes.
Mariana Álvarez, estudiante de Ingeniería Industrial y participante de la jornada de limpieza compartió su experiencia. “Nunca imaginé que una actividad de voluntariado pudiera generar tanto impacto real. Ver cómo un espacio tan visitado como Huacachina se transformaba mientras trabajábamos nos motivó muchísimo. Sentí orgullo de aportar a mi región y aprendí que el cuidado del ambiente empieza con acciones pequeñas pero constantes”, expresó.
Continuando con las actividades, otro grupo de estudiantes universitarios desarrolló el voluntariado social “Leamos con Magia” en la Institución Educativa Margarita Santa Ana de Benavides. A través de la lectura teatralizada del clásico “El Principito”, los voluntarios promovieron en niñas y niños de primaria el gusto por la lectura. Con una propuesta lúdica y pedagógica, la actividad buscó también transmitir valores como la empatía, la amistad y la importancia de mirar la vida con sensibilidad y respeto.
Ambas iniciativas reflejan el espíritu solidario de la comunidad estudiantil de la UTP Ica, que continúa impulsando actividades orientadas a generar aprendizaje significativo, conciencia ciudadana y una conexión responsable con la sociedad y el ambiente.









