LIMA. Un nuevo error en los diagnósticos del Seguro Social de Salud (EsSalud) ha generado alarma. Juan Pablo Chumbipuma Maldonado, asegurado de 40 años, acudió a realizarse una ecografía de rodilla y, en su lugar, recibió un informe detallado de una ecografía de mama bilateral. El hecho ocurrió en el Policlínico Juan José Rodríguez Lazo de Chorrillos, establecimiento donde hace poco una madre de familia recibió el diagnóstico de una prostatitis.
De acuerdo con la evidencia compartida por el afectado en la red social X, el examen fue correctamente registrado bajo el código 76880.03 – Ecografía de Rodilla, practicado el 14 de noviembre de 2024. No obstante, el documento entregado incluía en su página siguiente un completo análisis mamográfico, con descripciones del parénquima glandular y una conclusión que rezaba «Mamas ecográficamente conservadas. BIRADS 1».
INDIGNACIÓN Y PÉRDIDA DE TIEMPO
«¡QUE NO SE REPITA!», exclamó Chumbipuma, quien relató a Perú21 la molestia y las consecuencias del desliz. El asegurado manifestó que este error lo obligó a regresar al centro de salud para exigir explicaciones y a repetir el examen, lo que implicó una pérdida de tiempo y ausentarse de su trabajo. “Más respeto con los asegurados”, reclamó.
“Fui por una ecografía de rodilla el 14 de noviembre y me sale ese resultado de mamas”, comentó indignado. Afirmó que, si bien EsSalud se contactó para disculparse y notificarle que el director del policlínico se comunicaría con él, espera una explicación formal y que se determinen las responsabilidades del caso. “Me dijeron que el policlínico tiene escasez de personal y que quizá por eso ocurrió el error», reveló.
ESSAULD RECONOCE FALLA Y COMPROMETE MEJORAS
Al ser consultado por este diario, el Dr. Luis Rosales Pereda, gerente de servicios prestacionales de la Red Rebagliati, ofreció disculpas formales al paciente y su familia en nombre de la institución. «Primero, lamentamos la situación que está pasando el paciente y su familia y ofrecemos a nombre de EsSalud las disculpas que corresponden”, señaló.
Rosales explicó el origen del inconveniente: “Este diagnóstico se dio por un error en el registro por parte de nuestro colega que utilizó una plantilla de mamografía”. Precisó que el tecnólogo médico, al percatarse de la equivocación, se comunicó con el paciente para disculparse y repetir el examen, registrando finalmente el diagnóstico correcto.
Sobre el caso anterior de la prostatitis, el gerente confirmó que se encuentra en investigación. “Se inició una investigación administrativa y otra por el reglamento interno de trabajo; ese caso sigue en investigación”, explicó. Aseguró que se han sostenido reuniones internas para evitar la recurrencia de estos hechos y aclaró que el personal involucrado enfrenta medidas, que pueden ir desde procesos administrativos para los nombrados hasta el retiro o no renovación de contrato para el personal contratado.
Rosales confirmó que un comité médico y la asesoría legal de EsSalud evalúan el caso para proteger los derechos del paciente, de los trabajadores y de la imagen institucional. «Vamos a mejorar nuestros procesos», finalizó.
Con información de Perú 21









