El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja para Lima y otras quince regiones del país, debido a un notable incremento de temperaturas que se espera de moderada a fuerte intensidad. Esta alerta está vigente hasta el sábado 15 de noviembre, fecha en la cual se pronostican temperaturas máximas entre 20 °C y 24 °C, niveles considerados elevados para esta época del año.
La alerta naranja indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos. Por tal motivo, Senamhi insta a la población a tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre, y a mantenerse informada sobre el desarrollo de las condiciones climáticas. Este nivel de alerta es un llamado a la prudencia y atención ante las indicaciones oficiales, enfatizando la necesidad de estar alertas ante cualquier eventualidad relacionada con el calor intenso.
Asimismo, se ha reportado que el clima anómalo se presenta en sectores específicos de Lima Metropolitana, donde las temperaturas diurnas superan lo normal, mientras que se registra una disminución de las temperaturas nocturnas. Este aumento en las temperaturas se produce en un contexto de descenso de la temperatura superficial marina en el litoral peruano, lo que a su vez afecta las condiciones climáticas en la zona.
Es fundamental que la población esté preparada para enfrentar estas condiciones calurosas y siga las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos asociados al calor extremo durante la vigencia de la alerta. Las proyecciones indican que el clima cálido podría continuar, por lo que es esencial que los ciudadanos tomen las medidas necesarias para cuidar su salud y bienestar.
Recuerde que mantenerse informado sobre los pronósticos y alertas meteorológicas es vital para afrontar adecuadamente cualquier situación climática adversa.
Fuente: RPP Noticias









