La última encuesta de CPI sobre la intención de voto para las elecciones generales de Perú 2026, presentada por RPP, revela un panorama político altamente fragmentado y con una considerable indecisión entre los ciudadanos. A pocos meses del inicio de la campaña electoral, los resultados muestran la complejidad del actual escenario electoral.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se posiciona como el líder con un 11% de apoyo, consolidando su presencia en el ámbito político tras un incremento reciente en su respaldo. En segundo lugar se encuentra Keiko Fujimori, candidata de Fuerza Popular, quien ha alcanzado un 9%, reafirmándose como uno de los nombres más fuertes dentro de los partidos tradicionales peruanos. Por su parte, Alejandro Toledo, antiguo presidente del Perú, ocupa el tercer puesto con un 7% de intención de voto.
El reparto entre los demás candidatos también es notable, ya que nombres como Daniel Urresti, George Forsyth y Hernando de Soto presentan cifras que oscilan entre el 4% y el 5%. Este margen resalta la variedad de opciones disponibles para los votantes, aunque también evidencia una fragmentación significativa en el electorado.
Un dato preocupante que surge de la encuesta es que un 33% de los encuestados aún no ha definido su voto. Esta elevada tasa de indecisión indica un desapego de la ciudadanía hacia la oferta política actual y sugiere que los candidatos tendrán que hacer un esfuerzo considerable para captar la atención del electorado.
La dispersión del electorado y la creciente indecisión anticipan una campaña electoral competitiva y dinámica. La definición final de las candidaturas y el desarrollo de la contienda podrían llevar a cambios significativos en los porcentajes de intención de voto. Así, la encuesta pone de manifiesto la ausencia de un favorito claro, permitiendo la posibilidad de que candidatos con escaso respaldo puedan acceder a instancias decisivas en un contexto de desconfianza ciudadana.
La situación política actual se presenta, por tanto, como un desafío no solo para los candidatos, sino también para los votantes, quienes enfrentan la necesidad de evaluar cuidadosamente sus opciones en un clima de inestabilidad y dispersión.
Fuente: RPP









