El Gobierno del Perú ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad fiscal con la aprobación del Decreto de Urgencia N.º 008-2025, el cual establece medidas extraordinarias para fortalecer la austeridad y eficiencia del gasto público durante el Año Fiscal 2025. Este decreto busca generar ahorros estimados en S/ 1,200 millones y cumplir con la regla fiscal que establece un déficit máximo del 2.2% del PBI.
Las disposiciones, aplicables a todos los pliegos del Poder Ejecutivo, apuntan a la optimización del gasto público en un contexto de presión financiera. Entre las principales medidas adoptadas se incluye un plazo máximo de 7 días para aprobar transferencias financieras desde la publicación del decreto, así como una reducción del gasto en bienes y servicios no esenciales, tales como publicidad y consultorías. De esta manera, se busca modular el gasto corriente y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
Adicionalmente, el decreto prohíbe la habilitación de nuevos proyectos de inversión que no cuenten con contrato vigente o que no estén en fase de ejecución. Este enfoque permite concentrar la inversión en proyectos ya en marcha, garantizando así el funcionamiento regular de las entidades públicas. Asimismo, se establecen restricciones a las certificaciones presupuestales en ciertos rubros.
La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, enfatizó que la austeridad es una herramienta clave para proteger la estabilidad económica del país y para asegurar un uso eficiente y transparente de los recursos públicos. Con un déficit fiscal que alcanzó el 2.4% del PBI a septiembre de 2025, las medidas adoptadas son cruciales para corregir el desvío fiscal y mantener la confianza en la economía peruana.
El impacto esperado de estas disposiciones incluye una mejora en la disciplina fiscal, priorizando el uso responsable de los recursos del Estado. Este esfuerzo es fundamental para mantener el grado de inversión del país y asegurar condiciones favorables de financiamiento, sin afectar los servicios básicos ni los proyectos estratégicos en ejecución.
El Decreto de Urgencia N.º 008-2025 será de cumplimiento obligatorio para las entidades del Poder Ejecutivo y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
En resumen, la implementación de este decreto busca corregir el desvío fiscal y optimizar el uso de los recursos públicos en un contexto económico retador, reafirmando el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad económica del Perú.
Fuente: RPP









