El famoso cantante y figura televisiva Christian Domínguez ha decidido interponer una demanda por violencia psicológica en contra de Melany Martínez, la madre de su hija mayor, Camila. La gravedad de la situación radica en las acusaciones que Domínguez ha hecho sobre la supuesta manipulación de la menor para que realice videos en TikTok donde expresa un evidente rechazo hacia él y hacia su pareja actual, Karla Tarazona.
En estos videos, que han generado controversia en las redes sociales, Camila manifiesta un distanciamiento emocional hacia su padre, resaltando que su única buena relación es con una expareja de Christian, mientras que con Karla mantiene un vínculo insatisfactorio. Domínguez sostiene que esta manipulación por parte de Melany no solo perjudica su relación con su hija, sino que también causa un daño emocional significativo en la menor.
Ante la denuncia, Melany Martínez ha respondido con indignación, describiendo la actitud de su ex pareja como «baja» y cuestionando su rol como padre. En sus declaraciones, Martínez reprocha que Christian no defienda a su hija de los comentarios inapropiados que circulan en torno a la situación familiar, lo que, según ella, también ha impactado negativamente el vínculo entre ellos.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, Christian Domínguez ha optado por mantener un perfil bajo y no ha hecho comentarios públicos adicionales acerca del asunto. La situación continúa generando un intenso debate entre sus seguidores y la opinión pública, quienes se preguntan sobre las implicaciones que esto pueda tener para la crianza de la menor y la dinámica familiar.
Esta compleja disputa legal pone de manifiesto los retos que enfrentan muchas celebridades en su vida personal, especialmente cuando involucra a niños y la exposición pública. El incidente ha abierto un diálogo sobre la responsabilidad de los padres en el entorno digital y la salud emocional de los menores en situaciones difíciles.
La demanda presentada por Christian Domínguez se convierte en un caso significativo que pone de relieve la necesidad de abordar la violencia psicológica en las relaciones familiares, así como la importancia de proteger a los niños del uso inapropiado de las redes sociales.
Fuente: La República









