Una rutina médica se convirtió en una pesadilla para Aurora Ortiz Rodríguez, de 70 años, luego de que el Seguro Social de Salud (EsSalud) le entregara un diagnóstico imposible: hiperplasia prostática, una afección que, por definición, solo pueden padecer los hombres.
La mujer acudió al policlínico Juan José Rodríguez Lazo, en Chorrillos, para un control ginecológico de rutina. Tras largas horas de espera y múltiples intentos para ser atendida, la sorpresa y la indignación llegaron al revisar el informe médico. “Vengo por mi resultado y me dicen que tengo prostatitis. Eso es lo que me dijeron. Y yo les digo: eso es lo que tienen los hombres”, relató la septuagenaria, aún incrédula, en declaraciones a América Noticias.
El error no solo revela una negligencia en el diagnóstico, sino también fallas críticas en el sistema de identificación de pacientes. El hijo de la afectada anunció que interpondrá acciones legales contra la institución. “Es indignante que se cometa un error así. Venimos a buscar salud y terminan perjudicando al paciente”, afirmó.
Además del diagnóstico equivocado, Ortiz Rodríguez denunció un trato negligente y falta de empatía por parte del personal administrativo. Al intentar esclarecer lo sucedido y preguntar quién había realizado el examen, la respuesta que obtuvo de un administrador fue un evasivo: “¿Cómo voy a saber?”.
EsSalud reconoce el error y anuncia sanciones
Frente a la repercusión pública del caso, EsSalud se vio obligado a emitir un comunicado oficial este 31 de octubre, a través de la Red Prestacional Rebagliati. En el documento, la institución “lamentó profundamente la confusión y el malestar ocasionado” y atribuyó el hecho a “un error en la digitación del código de solicitud”, lo que provocó que la señora Ortiz recibiera los resultados clínicos de un paciente masculino.
El establecimiento de salud indicó que se ha comunicado con la paciente para ofrecerle una explicación y garantizarle una atención preferencial que permita completar sus exámenes ginecológicos pendientes.
Asimismo, EsSalud anunció que iniciará una investigación exhaustiva del caso para aplicar “las sanciones administrativas correspondientes al personal involucrado”. Como medidas correctivas, la institución se comprometió a reforzar los protocolos de validación de resultados clínicos y a brindar capacitaciones continuas al personal de admisión y diagnóstico. “Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad del paciente y la atención humana y de calidad”, concluyó el comunicado.
¿Qué es la Hiperplasia Prostática Benigna?
La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una afección médica común en hombres mayores de 50 años, caracterizada por el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática. Aunque no es un cáncer, si no se trata adecuadamente puede generar complicaciones serias como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal progresivo.
Este insólito error diagnóstico no solo generó una enorme confusión y angustia en la paciente y su familia, sino que volvió a poner a EsSalud en el centro de la polémica por presuntas negligencias y la recurrencia de fallas en sus sistemas de atención al público.










